ESHE Formación
Buscar
Entrar
Mi carrito0
🏷️ Dispones del 9% dto. adicional. Cupón: MIREGALO 🏷️

🏷️ Dispones del 9% dto. adicional. Cupón: MIREGALO 🏷️

Experto universitario en trastornos del espectro autista

Universidad Católica San Antonio de Murcia


500 Horas


20 ECTS


Formato ONLINE

Sin tesina

Experto universitario en trastornos del espectro autista

Los trastornos del espectro autista (TEA) son uno de los mayores retos a los que se enfrentan actualmente los profesionales que desarrollan su actividad clínica, docente o investigadora en lo que a los denominados trastornos generalizados del desarrollo se refiere, suponiendo un desafío para nuestro conocimiento, el cual debe abarcar la comprensión de los mismos desde diferentes modelos teorías o hipótesis, como su evaluación adecuada y, cómo no, para su mejor abordaje e intervención. Tras la intensa investigación sobre el trastorno, los TEA deben contemplarse como una expresión atípica del desarrollo humano desde la perspectiva actual caracterizada por teorías explicativas que integran la información sobre el desarrollo estructural (neuroanatómico) del cerebro con los conocimientos sobre sus correlatos en la cognición, el procesamiento emocional y la conducta y sus cambios.

Hoy tienes esta formación al mejor precio

Elige tu modalidad de pago

153€

Tu beca incluye

Acreditación

Pago Fraccionado

ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.

Publicación Gratuita

Le ofrecemos la posibilidad de publicar su Trabajo Final inédito, a todo color y con ISBN sin coste adicional. Ver detalles.

Duración

El discente tendrá un tiempo mínimo de 3 meses para la realización de este programa formativo y un máximo de 12 meses para su finalización.

Garantía de Actualización

Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.

Campus Virtual 24/7

Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.

Plan de estudios

Trastorno del espectro autista [20 Créditos ECTS]

Tema I. Introducción al Trastorno del Espectro Autista (TEA):

  • Definición y conceptos clave.
  • Historia y evolución del diagnóstico.
  • Epidemiología y prevalencia.
  • Importancia de la actualización en TEA.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Tema II. Criterios Diagnósticos Actuales:

  • Criterios DSM-5.
  • Criterios CIE-11.
  • Comparación entre sistemas diagnósticos.
  • Subtipos y niveles de apoyo.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Tema III. Etiología y Factores de Riesgo:

  • Genética y herencia.
  • Factores ambientales.
  • Interacciones gen-ambiente.
  • Mitos y realidades sobre las causas.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Tema IV. Manifestaciones Clínicas:

  • Características nucleares.
  • Signos y síntomas en diferentes etapas de la vida.
  • Comorbilidades frecuentes.
  • Presentaciones atípicas.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Tema V. Evaluación y Detección Temprana:

  • Herramientas de cribado.
  • Evaluación multidisciplinaria.
  • Diferencial con otros trastornos.
  • Importancia del diagnóstico precoz.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Tema VI. Intervenciones y Tratamientos:

  • Intervenciones psicoeducativas.
  • Terapias conductuales.
  • Intervenciones farmacológicas.
  • Terapias complementarias y alternativas.
  • Evidencia científica de las intervenciones.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Tema VII. Apoyo Educativo y Adaptaciones:

  • Inclusión escolar.
  • Adaptaciones curriculares.
  • Estrategias de apoyo en el aula.
  • Transición entre etapas educativas.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Tema VIII. Aspectos Sociales y Familiares:

  • Impacto en la familia.
  • Redes de apoyo y recursos comunitarios.
  • Estrategias de afrontamiento familiar.
  • Participación social y ocio.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Tema IX. Vida Adulta y Envejecimiento en TEA:

  • Desarrollo de la autonomía.
  • Inserción laboral.
  • Relaciones interpersonales y pareja.
  • Envejecimiento y calidad de vida.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Reciba su acceso a la demo

Demo gratuita disponible

Accede a una demo del Experto universitario en trastornos del espectro autista, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.

Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.

El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.

Ver contenidos

ESHE Formación

Metodología

El alumno puede acceder al contenido del programa formativo en cualquier momento. El Campus Virtual está disponible 24 x 7 todos los días de la semana. Además, La plataforma es responsive, se adapta a cualquier dispositivo móvil, tablet u ordenador. Durante todo el programa, el alumno contará con el apoyo de nuestro departamento de Tutorías. Tendrá asignado un tutor/a personal con el que podrá contactar siempre que lo necesite para resolver dudas, mediante email: ([email protected]), teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o desde el chat que incorpora la propia plataforma.

Contenido y material

Nuestro centro de formación e-learning (SCORM) presumen de una actualización constante e inmediata de sus contenidos, algo que la formación presencial no puede ofrecer de la misma forma. Por otro lado, la posibilidad de integrar contenidos de diferentes soportes (textos, imágenes, sonido, vídeos, resúmenes, autoevaluaciones…) enriquece los programas formativos y ofrece muchísimas posibilidades adicionales a la formación tradicional.

Técnica y procedimiento

Todos nuestros programas tienen una previa selección pedagógica junto al equipo de docentes y maquetación, te presentamos las técnicas más novedosas, los últimos avances científicos, al plano de la actualidad profesional, con el máximo rigor, enfoque práctico, explicado y detallado para tu asimilación y comprensión, los cuales verlos las veces que quieras y consultar al instante con el tutor asignado.

Bibliografía adicional

Artículos recientes, documentos de investigación, tesinas fin de grado y fin de máster, y tesis doctorales, guías de práctica clínica, consensos internacionales..., en nuestra biblioteca virtual tendrás acceso a todo lo que necesitas para completar tu formación.

Casos simulados reales

Para captar la atención y conseguir que todos nuestros estudiantes no solo comprendan, sino que logren consolidar la información que nuestros autores y docentes le están facilitando, estos hacen uso de diferentes técnicas para conseguirlo.

Resúmenes

De forma paralela a la asimilación de los contenidos, enlazando y resaltando aquellos aspectos más relevantes los presentamos de manera atractiva y dinámica en forma de audio, vídeos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento.

Guía rápida de actuación

El equipo de contenidos y docencia selecciona aquellos documentos nacionales e internacionales considerados como imprescindibles, consensuados por las sociedades especializadas en la materia y presentarlos en forma de fichas o guías rápidas de actuación para facilitar su comprensión.

Foros de discusión

Todos nuestros programas académicos disponen de foros en los cuales se desarrollan temas relacionados con las revisiones bibliográficas y la combinación de metodologías de investigación.

Evaluaciones

La evaluación estará compuesta de 180 test de opción alternativa (A/B/C) y 1 supuesto práctico. El alumno debe finalizar cada módulo del experto y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% tanto de los tests como de los supuestos prácticos planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.

Acreditación

La Universidad Católica San Antonio de Murcia expedirá un diploma a todos los alumnos que finalicen un Experto o Curso Universitario Online. El título será enviado con la veracidad de la Universidad acreditadora.

Validez del diploma

Los títulos y diplomas de la Universidad Católica San Antonio de Murcia son reconocidos a nivel nacional e internacional gracias a su acreditación. Todos los diplomas tienen en la parte inferior un Sistema de Validación de Diplomas compuesto por una URL de verificación que muestra todos los datos de validez del título (Nombre completo, DNI, nombre de la formación, créditos ECTS). Se puede abrir este enlace desde cualquier dispositivo. Asimismo, se puede verificar la autenticidad del diploma mediante la consulta de los registros de la Universidad o mediante la verificación de los sellos y firmas presentes en el título.

Modelo de diploma

Certificado acreditativo parte delantera
Certificado acreditativo parte trasera

Claustro

Sonia Baeza García

Sonia Baeza García

Graduada en Psicología por la Universidad de Granada.

Especialista en formador para formadores con más de 10 años de experiencia como docente. Experto en relaciones interpersonales y trabajo en equipo. Máster en habilidades de la comunicación. Numerosos cursos de formación y publicaciones de manuales y capítulos.

A quién va dirigido

Este experto online / a distancia está dirigido a todo aquel personal de la rama sanitaria, como pueden ser:

  • Graduados en Psicología.
  • Graduados en Terapia Ocupacional.

Salidas profesionales

Los profesionales que finalicen el Experto Universitario en Trastornos del Espectro Autista, podrán desempeñar sus labores en diversos centros/servicios o aplicar sus conocimientos a puestos vinculados, entre otros, como:

  • Servicios psicológicos en instituciones sociosanitarias.
  • Asociaciones o fundaciones de atención a personas con TEA.
  • Servicios de psicología clínica en centros no explícitamente sanitarios (centros clínicos, instituciones de cuidados infantiles y residencias).
  • Práctica clínica privada.
  • Centros de enseñanza regular y especial.
  • Centros de atención a grupos en situación de exclusión.
  • Colegios de Educación Infantil y Primaria.
  • Institutos de Enseñanza Obligatoria.
  • Centros de Educación Especial.
  • Asociaciones de Educación Especial.
  • Refuerzo Educativo / Intervención Psicoeducativa.
  • Centros de Atención Temprana.
  • Centros de estimulación.
  • Programas de Formación Profesional para el Empleo en poblaciones con riesgo de exclusión.
  • Clínicas, consultas y gabinetes privados que abordan la intervención psicoeducativa en niños con necesidades educativas especiales de diverso tipo.
  • Intervención psicoeducativa en contextos de exclusión social.
  • Atención en unidades de asistencia domiciliaria, etc.
  • Favorece la contratación laboral preferente, según criterios de perfiles de la Comunidad Autónoma.
  • Puntuación en baremos de demandantes de empleo del Sistema Nacional de Salud.
  • Contribuye al desarrollo profesional y actualización de competencias profesionales de su categoría profesional.
  • Especialización en bolsas específicas de la especialidad.
  • Mejora la puntuación en la carrera profesional y curriculum.

Ediciones

El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).

IMPORTANTE: Con el fin de cada edición, cada mes comenzarán nuevas ediciones.

Requisitos de acceso

  • Solicitud de inscripción.
  • Diploma o acta de finalización de estudios Universitarios (Diplomado, Graduado, Licenciado).
  • Documento de identidad. (Pasaporte, visa y cédula de extranjería en caso de ser extranjero).

Objetivos

Generales

Este experto universitario capacita al alumno además para:

  • Proporcionar formación especializada y actualizada sobre el TEA.
  • Ofrecer una visión completa de la intervención en las personas con TEA desde los diferentes ámbitos de actuación: sanidad, educación, atención familiar...
  • Proporcionar formación en técnicas e instrumentos de evaluación diagnóstica y psicoeducativa.
  • Los alumnos habrá adquirido la capacidad de comprender los TEA desde diferentes modelos, teorías o hipótesis.
  • El alumno sabrá hacer una evaluación adecuada para su mejor abordaje e intervención.
  • Habrá adquirido las bases e instrumentos tanto para el diagnóstico y manejo farmacológico, como para el abordaje psicológico y educativo.

Específicos

  • Actualizar la evolución psicoemocional de las personas con autismo en sus distintas etapas (niñez, juventud, adultez) e implementar medidas según cada etapa.
  • Conocer los avances más recientes en los aspectos tanto fundamentales, como clínicos y de intervención psicoeducativa.
  • Conocer las bases e instrumentos para el diagnóstico y manejo farmacológico, psicológico y educativo.
  • Integrar los recientes avances teórico-prácticos para el abordaje de los TEA y TA en el contexto de la clínica y la educación.
  • Actualizar los métodos, técnicas e instrumentos para la evaluación, diagnóstico e intervención de los TEA y TA.
  • Aplicar los conocimientos y las habilidades abordadas en el máster a situaciones y contextos reales.

PRODUCTOS RELACIONADOS

WhatsApp Llámanos