Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios
120 Horas
Formato ONLINE
El Curso en Igualdad de Género tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas para comprender, analizar y promover la igualdad entre hombres y mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad. A lo largo de este curso, se abordarán temas clave como la historia de la lucha por los derechos de las mujeres, la construcción social de los roles de género, la brecha salarial, la violencia de género, entre otros.
Aprenderás a identificar las desigualdades de género en su entorno, a cuestionar los estereotipos y prejuicios que perpetúan la discriminación, y a desarrollar estrategias para fomentar la igualdad y la inclusión. Asimismo, se analizarán políticas públicas y programas de igualdad de género implementados a nivel nacional e internacional, con el fin de entender su impacto y mejorar su eficacia.
Elige tu modalidad de pago
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.
Matricúlate hasta: 16-05-2025
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el curso y un máximo de 6 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Tema I. La violencia de género como fenómeno social:
Tema II. Violencia de género: Marco teórico:
Tema III. Violencia de género y discapacidad:
Tema IV. La protección internacional contra la violencia de género. Una perspectiva desde los derechos humanos:
Tema V. Factores para la prevención:
Tema I. Liderazgo. 100 claves:
Tema II. Comunicación:
Tema III. Conversaciones y lenguaje:
Tema IV. Autoestima y seguridad:
Tema V. Conflictos y negociación:
Tema VI. Gestión de tiempo, decisiones y estrés:
Tema I. Sexualidad I:
Tema II. Sexualidad II:
Tema III. Fisiología y anatomía femenina:
Tema IV. Sistema hormonal femenino:
Tema V. Aparato genital masculino:
Tema VI. Diferentes edades en la mujer:
Tema VII. Alteraciones de la función sexual:
Tema VIII. Respuesta sexual. La reproducción humana:
Tema IX. Orientación sexual e identidad de género:
Tema X. Educación para la salud sobre métodos anticonceptivos:
Tema XI. Sexualidad en el paciente oncológico:
Tema XII. Sexualidad femenina en el puerperio:
Tema XIII. Educación para la salud en las enfermedades e infecciones de transmisión sexual:
Tema XIV. Educación para la salud en la infección por VIH:
Tema XV. El riesgo del suicidio en la comunidad LGBT:
Tema XVI. Infancia y pubertad transgénero:
Tema XVII. Anomalías de la diferenciación sexual (ADS):
Tema XVIII. Afrodisíacos. La cocina erótica:
Tema XIX. Cardiopatía isquémica y actividad sexual. Visión del paciente tras haber sufrido un evento coronario isquémico:
Tema XX. La matrona en el ámbito sexual de las personas con discapacidad intelectual tipo Síndrome de Down:
Unidad didáctica I. Teoría de la orientación laboral:
Tema I. Introducción a la orientación laboral:
Tema II. Tendencias actuales del mercado laboral:
Tema III. Orientación laboral hoy:
Unidad didáctica II. Práctica de la orientación sociolaboral:
Tema I. Elegir el perfil profesional:
Tema II. Opción: Seguir formándonos:
Tema III. Opción: Búsqueda activa de empleo:
Tema IV. Opción: Crear una empresa:
Tema V. Aspectos legales en la orientación laboral:
Anexos:
Anexo I. Documentación administrativa para la creación de empresas:
Anexo II. Copias de contratos laborales existentes:
Anexo III. Direcciones de interés:
Anexo IV. Acrónimos empleados:
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra plataforma online, esta plataforma está operativa 24 x 7 x 365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se procederán mediante email ([email protected]), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra plataforma online.
Nuestro centro de formación e-learning (SCORM) presumen de una actualización constante e inmediata de sus contenidos, algo que la formación presencial no puede ofrecer de la misma forma. Por otro lado, la posibilidad de integrar contenidos de diferentes soportes (textos, imágenes, sonido, vídeos, resúmenes, autoevaluaciones…) enriquece los programas formativos y ofrece muchísimas posibilidades adicionales a la formación tradicional.
Todos nuestros programas tienen una previa selección pedagógica junto al equipo de docentes y maquetación, te presentamos las técnicas más novedosas, los últimos avances científicos, al plano de la actualidad profesional, con el máximo rigor, enfoque práctico, explicado y detallado para tu asimilación y comprensión, los cuales verlos las veces que quieras y consultar al instante con el tutor asignado.
Artículos recientes, documentos de investigación, tesinas fin de grado y fin de máster, y tesis doctorales, guías de práctica clínica, consensos internacionales..., en nuestra biblioteca virtual tendrás acceso a todo lo que necesitas para completar tu formación.
Para captar la atención y conseguir que todos nuestros estudiantes no solo comprendan, sino que logren consolidar la información que nuestros autores y docentes le están facilitando, estos hacen uso de diferentes técnicas para conseguirlo.
De forma paralela a la asimilación de los contenidos, enlazando y resaltando aquellos aspectos más relevantes los presentamos de manera atractiva y dinámica en forma de audio, vídeos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento.
El equipo de contenidos y docencia selecciona aquellos documentos nacionales e internacionales considerados como imprescindibles, consensuados por las sociedades especializadas en la materia y presentarlos en forma de fichas o guías rápidas de actuación para facilitar su comprensión.
Todos nuestros programas académicos disponen de foros en los cuales se desarrollan temas relacionados con las revisiones bibliográficas y la combinación de metodologías de investigación.
La evaluación estará compuesta de 514 test de opción alternativa (A/B/C).
El alumno debe finalizar esta formación online y hacerlo con aprovechamiento y superando al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
Estas Maestrías, Diplomados y Cursos de capacitación en línea corresponden a formación acreditada directamente por "Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios" además de ir respaldado por el sello de esta prestigiosa Sociedad, inscrita en el Ministerio del Interior, con el objetivo de que, como alumno, pueda utilizarlo para actualizar y mejorar sus competencias profesionales y completar su curriculum, además de utilizar esta formación para ampliar sus "Salidas laborales" en los distintos puestos de trabajo públicos y privados.
Este sería un ejemplo del diploma emitido únicamente por la Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios de las capacitaciones formativas:
Celia Zafra Romero
Graduada en Enfermería.
Máster de enfermería en quirófano y cuidados intraoperatorios y experto universitario en nefrología, diálisis y trasplante.
Te presentamos a Celia Zafra Romero, tu tutora, resolverá todas las dudas que te encuentres mientras realizas tu formación. Puedes ponerte en contacto con ella desde la plataforma Online, mediante correo electrónico o teléfono.
Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal, como pueden ser: