La dermatología se define como la especialidad médica que estudia y trata el órgano cutáneo. El médico que está especializado en este órgano se llama dermatólogo. Lo cierto es que, en la práctica habitual, las afecciones dermatológicas ocupan un porcentaje importante de las consultas y los avances en las áreas de dermatología y su aplicación clínica demanda de los profesionales nuevas y múltiples competencias.
Este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno aprenderá a diferenciar los procesos de mayor gravedad y elegir una terapia adecuada para cada uno de estos procesos. Además, también aprenderá a realizar diagnósticos clínico-dermatológicos y las técnicas y procedimientos diagnósticos y terapéuticos aplicables a las patologías más frecuentes.
- Costo Final:
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodos plazos.
Matricúlate hasta: 26-05-2022
El alumno dispondrá un tiempo máximo de 6 meses para la realización de este programa formativo.
En los próximos 5 años, te enviamos de forma Gratuita las actualizaciones de su capacitación.
Dispondrá de un acceso único para conectarse y realizar su programa académico desde cualquier ubicación y en cualquier franja horaria.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Información.
El programa de Curso internacional de claves diagnósticas en dermatología está orientado a:
Este programa de capacitación en línea permanecerá abierto durante el presente año 2022.
En caso de tener más solicitudes que plazas en la edición en trascurso, el proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y Conocimiento.El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición, cada mes comenzarán nuevas ediciones.
Hoy comienza tu futuro laboral, te damos la opción de contratar prácticas en uno de nuestros Hospitales o Centros Internacionales:
Accede a una demostración de "Curso internacional de claves diagnósticas en dermatología", para comprobar el Campus Virtual en el que se desarrolla el programa académico.
El usuario demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos E-learning, los cuales serán en línea y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un movil, tablet, portátil u ordenador.
El nivel de dificultad sobre la evaluación de este programa académioco sería del:
Capítulo. Generalidades:
Capítulo I. Prurito:
Capítulo II. Urticaria y reacciones urticariformes:
Capítulo III. Eczema:
Capítulo IV. Dermatitis atópica. Prúrigos y picaduras por artrópodos:
Capítulo V. Psoriasis:
Capítulo VI. Dermatitis seborreica/rosácea:
Capítulo VII. Acné:
Capítulo VIII. Liquen plano. Liquenificación:
Capítulo IX. Pitiriasis rosada de Gibert:
Capítulo X. Abordaje clínico de los exantemas: Clasificación y manejo terapéutico:
Capítulo XI. Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas:
Capítulo XII. Tumores cutáneos. Lesiones precancerosas y dermatosis paraneoplásicas:
Capítulo XIII. Trastornos de la pigmentación:
Capítulo XIV. Dermatosis infecciosas: virus, bacterias, hongos y parásitos:
Capítulo XV. Enfermedades de transmisión sexual (ETS):
Capítulo XVI. Dermatosis traumáticas: Quemaduras:
Capítulo XVII. Tricología: Alopecia areata. Alopecia androgenética:
Capítulo XVIII. Dermatosis del embarazo:
Capítulo XIX. Dermatosis ampollosas:
Capítulo XX. Patología de la mucosa oral:
Todo el personal que realice un Curso, Máster o Experto Universitario de Formación Alcalá avalado por la Universidad San Jorge (USJ) recibirá, una vez finalizado, un diploma en créditos y horas para personal universitario y únicamente en horas para personal no universitario. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las capacitaciones o acciones formativas, es decir, por la USJ debemos sumas a esto que este trámite no tendría ningún coste adicional. La Universidad San Jorge expedirá en virtud de lo dispuesto en el artículo 34.1 de la LOU el título propio, título sin validez oficial, que acredite la superación del programa.
La USJ bajo ningún concepto expedirá el título universitario correspondiente al programa formativo si el alumno/a no ha finalizado con éxito la evaluación correspondiente y no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la dicha universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad San Jorge, la cual suele tardar en remitir los diplomas de los cursos de especialización unos cuatro meses y de seis a nueve meses cuando se trata de máster o expertos universitarios. Igualmente los alumnos una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por Formación Alcalá a la espera de recibir el diploma de la USJ.
Los discentes al realizar las formaciones, recibirían un diploma como el que montramos a continuación:
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su programa académico, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya para su país en este caso Colombia. Para adquirirla consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
El desarrollo del programa formativo se realiza totalmente en la plataforma online, esta plataforma está operativa los 365 días del año, los 7 días de la semana, las 24 horas del día y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email ([email protected]), teléfono (+34 637 018 139), WhatsApp (+34 637 018 139) o a través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.
La evaluación estará compuesta de 160 test de opción alternativa (A/B/C).
El alumno debe finalizar esta formación online y hacerlo con aprovechamiento y superando al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.