La microbiología clínica es la disciplina que se encarga del diagnóstico y seguimiento microbiológico de las enfermedades infecciosas y de los estudios epidemiológicos relacionados con ellas. Por tanto, comprende el estudio microbiológico de las infecciones virales, parasitarias, fúngicas y bacterianas.
Este estudio, generalmente, se realiza en el laboratorio microbiológico, donde tiene un papel esencial el transporte y la obtención de las muestras infecciosas. De hecho, estas muestras pueden proporcionar toda la información necesaria para determinar un diagnóstico o tratamiento correcto. No obstante, para ello es esencial que la muestra tenga buena calidad, ya que una muestra mal obtenida o transportada, puede determinar un posible fallo y, por tanto, llevar a errores diagnósticos o a un tratamiento inadecuado. De ahí la importancia de que los profesionales estén adecuadamente formados.
Precisamente, este Experto universitario en microbiología clínica y recogida de muestras es la opción perfecta para que adquieras todos los conocimientos necesarios para realizar adecuadamente una obtención y transporte de muestras. Asimismo, también aprenderás procedimientos de actuación y prevención a las infecciones.
- Costo Final:
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodos plazos.
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver programas.
El Diploma de esta capacitación será expedido, firmado y sellado por la prestigiosa Universidad Isabel I.
Podrá publicar su Trabajo Final Inédito, a todo color y con (International Standard Book Number) ¡GRATIS!. Ver información.
Matricúlate hasta: 13-08-2022
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 3 meses para realizar el experto y un máximo de 6 meses.
En los próximos 5 años, te enviamos de forma Gratuita las actualizaciones de su capacitación.
Dispondrá de un acceso único para conectarse y realizar su programa académico desde cualquier ubicación y en cualquier franja horaria.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Información.
El programa de Experto en microbiología clínica y recogida de muestras infecciosas está orientado a:
Este programa de capacitación en línea permanecerá abierto durante el presente año 2022.
En caso de tener más solicitudes que plazas en la edición en trascurso, el proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y Conocimiento.El alumno será incluido en la edición universitaria del mes en el que finalice su formación (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición publicada, cada mes comenzarán nuevas ediciones.
Hoy comienza tu futuro laboral, te damos la opción de contratar prácticas en uno de nuestros Hospitales o Centros Internacionales:
Este experto en microbiología clínica y recogida de muestras infecciosas ofrece una formación de alta calidad que capacita a sus alumnos para desarrollar una carrera científica, académica o profesional incorporándose a centros de investigación, universidades, hospitales y empresas (farmacológicas, biomédicas, biológicas...) donde se desarrollen actividades y procesos que impliquen la detección, la utilización o el estudio de los microorganismos. Algunos de los trabajos a realizar son:
Accede a una demostración de "Experto en microbiología clínica y recogida de muestras infecciosas", para comprobar el Campus Virtual en el que se desarrolla el programa académico.
El usuario demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos E-learning, los cuales serán en línea y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un movil, tablet, portátil u ordenador.
El nivel de dificultad sobre la evaluación de este programa académioco sería del:
Módulo I. Recogida de muestras:
Capítulo I. Introducción y Objetivos. Normas básicas generales en la recogida de muestras:
Capítulo II. Interpretación y recogida de muestras en Hemocultivo:
Capítulo III. Interpretación y recogida de muestras en Urocultivo:
Capítulo IV. Interpretación y recogida de muestras en Tracto Gastrointestinal:
Capítulo V. Interpretación y recogida de muestras en Tracto Respiratorio:
Capítulo VI. Interpretación y recogida de muestras en Líquido Cefalorraquídeo:
Capítulo VII. Interpretación y recogida de muestras en Líquidos Orgánicos:
Capítulo VIII. Interpretación y recogida de muestras en Tracto Genital:
Capítulo IX. Interpretación y recogida de muestras en Procesamiento de otras muestras:
Capítulo X. Interpretación y recogida de muestras en Investigación de microorganismos especiales:
Módulo II. Enfermedades Infecciosas en las que puedan estar implicados Gram Positivos. Novedades bacteriológicas:
Capítulo XI. Género Staphylococcus:
Capítulo XII. Bacterias de los géneros Streptococcus y Enterococcus:
Capítulo XIII. Bacterias del género Bacillus:
Capítulo XIV. Otros Bacilos Gram positivos:
Módulo III. Recogida de muestras en las que puedan estar implicados Gram Negativos. Novedades bacteriológicas:
Capítulo XV. Género Neisseria:
Capítulo XVI. Enterobacterias:
Capítulo XVII. Bacterias del Género Vibrionaceae:
Capítulo XVIII. Géneros Campylobacter y Helicobacter:
Capítulo XIX. Género Pseudomona y bacterias no fermentadoras relacionadas:
Capítulo XX. Haemophilus, Actinobacillus y Pasteurella:
Capítulo XXI. Bordetella, Francisella y Brucella:
Capítulo XXII. Legionella y otros bacilos Gram negativos:
Módulo IV. Enfermedades infecciosas en las que puedan estar implicadas fundamentalmente bacterias anaerobias. Novedades bacteriológicas:
Capítulo XXIII. Cocos Gram positivos anaerobios y bacilos no esporulados:
Capítulo XXIV. Bacilos Gram positivos anaerobios esporulados: Clostridium SPP:
Capítulo XXV. Bacterias Gram negativas anaerobias:
Capítulo XXVI. Nocardia y Actinomicetos relacionados:
Módulo V. Enfermedades infecciosas por micobacterias. Novedades bacteriológicas:
Capítulo XXVII. Mycobacterium Tuberculosis:
Capítulo XXVIII. Otras micobacterias: Mycobacterium Leprae y micobacterias atípicas:
Módulo VI. Otras enfermedades infecciosas en las que estén implicadas otras bacterias. Novedades bacteriológicas:
Capítulo XXIX. Treponema:
Capítulo XXX. Leptospirosis y Borreliosis:
Capítulo XXXI. Mycoplasma y Ureaplasma:
Capítulo XXXII. Ricketsiaceae:
Capítulo XXXIII. Chlamydiae:
Anexo I. Patógenos de interés en bioterrorismo:
Anexo II. Infección Humana por el virus aviar influenza a H5N1 (Gripe aviar):
Anexo III. Síndrome respiratorio agudo severo:
Anexo IV. Prevención y manejo de intoxicaciones por sustancias químicas en incidentes mayores:
Capítulo I. Generalidades epidemiológicas y de los virus:
Capítulo II. COVID-19:
Capítulo III. Fisiopatología:
Capítulo IV. Patogénesis:
Capítulo V. Cuadro clínico y diagnóstico de la COVID-19 por coronavirus:
Capítulo VI. Prevención de la COVID-19 por coronavirus:
Capítulo VII. Pronóstico.
Capítulo VIII. Tratamiento:
Capítulo IX. Complicaciones:
Capítulo X. Cuidados de enfermería:
Capítulo XI. Coronabulos:
Anexos:
Todos los alumnos que realicen un máster, especialista, experto, certificado o diploma online recibirán un diploma expedido por la Universidad Isabel I. El diploma es emitido únicamente por la universidad certificadora (Universidad Isabel I) de las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1. Consulte el baremo de su Comunidad Autónoma).
Mediante el Sistema de Validación de diplomas, se podrá verificar la autenticidad del diploma correspondiente, emitido por la Universidad Isabel I mediante el código QR que encontrará en la parte inferior de su diploma, donde podrá leerlo mediante un dispositivo móvil, utilizando una herramienta de lectura de código QR como: ICONIT-Lector de Código entre otras, donde automáticamente los redirecciona a la URL donde deberá introducir el Documento identificativo que aparece justamente en la parte delantera del diploma, se mostrarán los datos de validez del diploma (Nombre completo, DNI, nombre de la formación, créditos y horas).
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su programa académico, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya para su país en este caso Colombia. Para adquirirla consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
La metodología de este evento académico se realizará mediante un campus en línea, que estará operativo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año y además está adaptado a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro cualificado equipo tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), Teléfono: +34 656 34 67 49, WhatsApp: +34 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestro campus virtual.
La evaluación estará compuesta de 155 test de opción (A/B/C).
El alumno debe finalizar el experto y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.