ESHE Formación
Buscar
Entrar
Mi carrito0

ESHE y la Universidad a Distancia de Madrid

Relevancia de la Certificación de la Universidad a Distancia de Madrid

¿Por qué
UDIMA?

Formaciones acreditadas por la Universidad a Distancia de Madrid Online.
Ver Campus Universidad a Distancia de Madrid
La Universidad a Distancia de Madrid emite todos sus diplomas en formato digital y se les hace llegar a los alumnos vía mail.
Contenidos de gran calidad y actualizados en formato online para una mayor facilidad de acceso mediante móviles, tablet, portátiles...
Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), teléfono (+34 673 107 096) o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra plataforma online.

Valor de la certificación

La Universidad a Distancia de Madrid inicia la docencia el 14 de junio de 2006. Pertenece al mismo grupo que el Centro de Estudios Financieros (CEF), institución creada en 1977. El campus de la universidad se encuentra en la localidad madrileña de Collado Villalba. La UDIMA se convierte así en la tercera universidad a distancia de España, la primera de este tipo privada. Todos sus cursos, masters y expertos son válidos a nivel nacional excepto en Cataluña.

Reconocimiento opcional

El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su máster/experto online, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya. Para adquirirlo consúltenos.

A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.

Apostilla de la Haya

El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.

La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.

Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.

WhatsApp Llámanos