La preocupación por la alimentación es cada vez mayor y más importante. Comer de forma sana y equilibrada, junto al interés de las personas por cuidar su dieta y la necesidad de adecuar la alimentación a las necesidades de la persona, puede darse en múltiples escenarios: dietas pensadas para niños y comedores de estudiantes, deportistas, personas de la tercera edad, centros hospitalarios, profesionales con necesidades especiales, etc.
Igualmente existen necesidades vinculadas a la alimentación, como el control de los alimentos, su manipulación, su conservación o su transformación. Por esta razón, se hace necesario especializar los perfiles profesionales, ofreciendo en este caso una formación con una marcada demanda en el ámbito laboral, que permite al alumno acceder a un puesto de trabajo con una alta cualificación profesional.
De esta forma, este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno relacionará los diferentes nutrientes y componentes de los alimentos con la función que se desarrolla en el organismo, la aportación diaria necesaria, las recomendaciones dietéticas de su consumo y aprenderá a caracterizar dietas adaptadas a diferentes procesos fisiopatológicos.
- Costo Final:
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodos plazos.
Matricúlate hasta: 29-06-2022
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 6 meses para realizar el programa formativo y un máximo de 12 meses.
En los próximos 5 años, te enviamos de forma Gratuita las actualizaciones de su capacitación.
Dispondrá de un acceso único para conectarse y realizar su programa académico desde cualquier ubicación y en cualquier franja horaria.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Información.
El programa de Auxiliar en alimentación y nutrición está orientado a:
Acceso directo:
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores):
Este programa de capacitación en línea permanecerá abierto durante el presente año 2022.
En caso de tener más solicitudes que plazas en la edición en trascurso, el proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y Conocimiento.El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición, cada mes comenzarán nuevas ediciones.
Hoy comienza tu futuro laboral, te damos la opción de contratar prácticas en uno de nuestros Hospitales o Centros Internacionales:
Accede a una demostración de "Auxiliar en alimentación y nutrición", para comprobar el Campus Virtual en el que se desarrolla el programa académico.
El usuario demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos E-learning, los cuales serán en línea y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un movil, tablet, portátil u ordenador.
El nivel de dificultad sobre la evaluación de este programa académioco sería del:
Módulo I. Alimentación y nutrición:
Capítulo I. Conceptos sobre alimentación y nutrición:
Capítulo II. Digestión, absorción y metabolismo de los alimentos:
Capítulo III. Dieta equilibrada:
Capítulo IV. Tablas de composición de los alimentos:
Capítulo V. Macronutrientes: Principios inmediatos:
Capítulo VI. Micronutrientes: Vitaminas y minerales:
Módulo II. Grupos de alimentos:
Capítulo VII. Leche y derivados lácteos:
Capítulo VIII. Carnes, pescados y huevos:
Capítulo IX. Las grasas:
Capítulo X. Legumbres, cereales y tubérculos:
Capítulo XI. Frutas, verduras y hortalizas:
Capítulo XII. Dulces, bebidas y otros alimentos:
Módulo III. Alimentación en las distintas situaciones de la vida:
Capítulo XIII. Nutrición y embarazo:
Capítulo XIV. Nutrición y lactancia:
Capítulo XV. Alimentación en la infancia:
Capítulo XVI. Alimentación en la adolescencia:
Capítulo XVII. Alimentación en el anciano:
Capítulo XVIII. Nutrición y deporte:
Módulo IV. Alimentación y enfermedad:
Capítulo XIX. Consejos dietéticos en síntomas menores y algunas enfermedades frecuentes:
Capítulo XX. Enfermedades más frecuentes relacionadas con el exceso y déficit de alimentación:
Capítulo XXI. Dieta y enfermedades cardiovasculares:
Capítulo XXII. Dietas alimentarias. Peligros y errores:
Capítulo XXIII. Alimentación y trastornos psicológicos: anorexia, bulimia:
Módulo V. Higiene y manipulación de alimentos:
Capítulo XXIV. Higiene alimentaria:
Capítulo XXV. Conservación de los alimentos:
Capítulo XXVI. Aditivos y sustancias tóxicas:
Capítulo XXVII. Toxiinfecciones alimentarias:
Capítulo XXVIII. Manipulación de alimentos:
Capítulo XXIX. Importancia de la lectura de las etiquetas en los productos envasados:
Capítulo XXX. Dieta mediterránea:
Módulo VI. Tendencias actuales en la alimentación:
Capítulo XXXI. Mitos y errores sobre alimentación:
Capítulo XXXII. Importancia de la educación nutricional:
Capítulo XXXIII. Distribución de riqueza: Desajustes multifactoriales. El hambre en el mundo:
Capítulo I. La energía:
Capítulo II. Los nutrientes:
Capítulo III. El agua:
Capítulo IV. Digestión, absorción y metabolismo de los nutrientes:
Capítulo V. Alimentación equilibrada y raciones alimentarias recomendadas a la población general:
Capítulo VI. Planificación de una dieta diaria equilibrada:
Capítulo VII. Consejos dietéticos para los que comen fuera de casa:
Capítulo VIII. Alimentación vegetariana:
Capítulo IX. La alimentación de los deportistas:
Capítulo X. Alimentación en las diferentes etapas de la vida:
Capítulo XI. Toxiinfecciones alimentarias frecuentes:
Capítulo XII. La conservación de los alimentos:
Capítulo XIII. Técnicas culinarias:
Capítulo XIV. Interacción medicamentos-alimentos:
Capítulo XV. Valoración nutricional:
Capítulo XVI. Los aditivos alimentarios:
Capítulo XVII. Valoración de análisis de sangre:
Capítulo XVIII. Dietoterapia:
Estas Maestrías, Diplomados y Cursos de capacitación en línea corresponden a formación acreditada directamente por "Sociedad Científica Española de Formación, Docencia e Investigación para Profesionales en Ciencias de la Salud" además de ir respaldado por el sello de esta prestigiosa Sociedad, inscrita en el Ministerio del Interior con el número nacional 166.437, con el objetivo de que, como alumno, pueda utilizarlo para actualizar y mejorar sus competencias profesionales y completar su curriculum, además de utilizar esta formación para ampliar sus "Salidas laborales" en los distintos puestos de trabajo públicos y privados.
Este sería un ejemplo del diploma emitido únicamente por la Sociedad Científica de las capacitaciones formativas:
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su programa académico, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya para su país en este caso Panamá. Para adquirirla consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
El desarrollo del programa académico se realizará en línea mediante el Aula Virtual de nuestra Corporación, este aula cuenta con accesibilidad 24 x 7 los 365 días del año y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), Teléfono: +34 656 34 67 49, WhatsApp: +34 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra aula virtual.
La evaluación estará compuesta de 407 test de opción alternativa (A/B/C).
El alumno debe finalizar esta formación online y hacerlo con aprovechamiento y superando al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.