Este experto universitario en oftalmología aplicada está orientado a la formación investigadora y docente universitaria y ofrece una formación integral en ciencias de la visión, combinando aspectos biomédicos, físico-ópticos y neurofisiológicos, así como la preparación previa indispensable para un futuro investigador científico y docente universitario.
- Costo Final:
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodos plazos.
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver programas.
El Diploma de esta capacitación será expedido, firmado y sellado por la prestigiosa Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Podrá publicar su Trabajo Final Inédito, a todo color y con (International Standard Book Number) ¡GRATIS!. Ver información.
Matricúlate hasta: 29-06-2022
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 3 meses para realizar el experto universitario y un máximo de 6 meses.
En los próximos 5 años, te enviamos de forma Gratuita las actualizaciones de su capacitación.
Dispondrá de un acceso único para conectarse y realizar su programa académico desde cualquier ubicación y en cualquier franja horaria.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Información.
El programa de Experto universitario en oftalmología aplicada está orientado a:
El experto universitario en ciencias de la visión está dirigido a:
Este programa de capacitación en línea permanecerá abierto durante el presente año 2022.
En caso de tener más solicitudes que plazas en la edición en trascurso, el proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y Conocimiento.El alumno será incluido en la edición universitaria del mes en el que finalice su formación (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición publicada, cada mes comenzarán nuevas ediciones.
Hoy comienza tu futuro laboral, te damos la opción de contratar prácticas en uno de nuestros Hospitales o Centros Internacionales:
El experto universitario en oftalmología aplicada cumple con el objetivo de dar una formación integral en ciencias de la visión, combinando aspectos biomédicos, físico-ópticos y neurofisiológicos, así como con el de la preparación previa indispensable para un futuro investigador científico y docente universitario.
Tras la realización de esta asignatura de Urgencias el alumno será capaz de reconocer las urgencias oftalmológicas:
Accede a una demostración de "Experto universitario en oftalmología aplicada", para comprobar el Campus Virtual en el que se desarrolla el programa académico.
El usuario demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos E-learning, los cuales serán en línea y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un movil, tablet, portátil u ordenador.
El nivel de dificultad sobre la evaluación de este programa académioco sería del:
Capítulo I. Anatomía y fisiología del aparato ocular:
Capítulo II. Farmacología:
Capítulo III. Historia clínica y exploración en oftalmología:
Capítulo IV. Defectos de refracción:
Capítulo V. Órbita:
Capítulo VI. Sistema lagrimal: El ojo húmedo y seco:
Capítulo VII. Párpados y conjuntiva:
Capítulo VIII. Córnea y esclera:
Capítulo IX. Uveítis:
Capítulo X. Glaucoma:
Capítulo XI. Patología del cristalino. Cataratas:
Capítulo XII. Retina médica:
Capítulo XIII. Retina quirúrgica:
Capítulo XIV. Oftalmología pediátrica:
Capítulo XV. Ambliopía y estrabismo:
Capítulo XVI. Neuroftalmología:
Capítulo I. Anatomía del ojo:
Capítulo II. Examen oftalmológico general en Urgencias:
Capítulo III. Pérdida brusca de la visión:
Capítulo IV. El ojo rojo. Diagnóstico diferencial:
Capítulo V. Glaucoma agudo:
Capítulo VI. Traumatismos oculares:
Capítulo VII. Uveítis, escleritis y epiescleritis:
Capítulo VIII. Queratitis y conjuntivitis:
Capítulo IX. Patología aguda de los anexos oculares (párpados, vías lagrimales y pestañas):
Capítulo X. Manifestaciones oculares de las enfermedades sistémicas:
Capítulo XI. Perspectiva médico-legal en urgencias oftalmológicas:
El alumno debe realizar un trabajo fin de experto para finalizar su formación y cumplir unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación ¡Totalmente gratis!:
Los alumnos que realicen un Máster, Experto Universitario o Curso universitario de especialización online Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.
UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad. Igualmente, los alumnos, una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por ESHE a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo:
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su programa académico, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya para su país en este caso Panamá. Para adquirirla consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
Este experto universitario capacita al alumno además para:
El desarrollo del programa académico se realizará en línea mediante el Campus Virtual de la Universidad, esta plataforma digital permanecerá disponible 24 horas los 365 días del año, de igual forma se encuentra adaptada a cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora. El alumno contará con el apoyo docente de todo un equipo especializado en la materia. Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), Teléfono: +34 656 34 67 49, WhatsApp: +34 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora el Campus Virtual.
La evaluación estará compuesta de 220 test de opción (A/B/C) y 12 supuestos prácticos. El alumno debe finalizar el experto universitario y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual, online.
Para dar por finalizado el experto universitario además de la evaluación correspondiente a cada módulo, el alumno debe de realizar un trabajo final de experto universitario de un tema elegido de una relación propuesta por el equipo de tutores, con una extensión mínima de 30 páginas aproximadamente con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Hoy Comienza tu Futuro
Le ofrecemos la posibilidad de publicar su trabajo final, este será editado e impreso a todo color con ISBN, de esta forma el alumno recibirá su Certificado de Autor/a.
El trabajo debe de adaptarse a las normas de Vancouer y cumplir con el método científico, estos son requisitos indispensables para su publicación.