La Pedagogía Social, como disciplina científica, tiene en la actualidad una importancia notable, tanto en el Currículo Universitario – titulaciones de Pedagogía y Educación Social – como en el ámbito internacional.
Aunque la Pedagogía Social constituye una cierta novedad dentro del ya amplio espectro de las Ciencias de la Educación, lo cierto es que se trata de una realidad profesional y de un espacio académico universitario con más de un siglo de historia y con una dilatada presencia en la mayoría de los países que han asumido los principios del llamado Estado del Bienestar.
Es evidente que los cambios experimentados en la cultura y sociedad del bienestar no solo afectaron a la educación escolar, sino que tuvieron también una especial repercusión en el ámbito de la educación social. Esta disciplina ha tenido un papel preponderante en la proyección de la formación, facilitando y guiando los procesos educativos colectivos. Este desempeño ha permitido que los grupos asuman la responsabilidad en el ser y el quehacer, además de que se creen redes sociales que dignifican a las personas y les permiten acceder a mejores estándares de vida.
- Costo Final:
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver programas.
Matricúlate hasta: 29-06-2022
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el curso universitario y un máximo de 6 meses.
En los próximos 5 años, te enviamos de forma Gratuita las actualizaciones de su capacitación.
Dispondrá de un acceso único para conectarse y realizar su programa académico desde cualquier ubicación y en cualquier franja horaria.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Información.
El programa de Diplomado Universitario en Avances en Pedagogía Social está orientado a:
Este diplomado universitario online / a distancia está dirigido a todo aquel personal, como pueden ser:
De la misma forma este diplomado universitario a distancia también está dirigido a todos aquellos auxiliares o técnicos superiores con categorías profesionales como pueden ser:
Este programa de capacitación en línea permanecerá abierto durante el presente año 2022.
En caso de tener más solicitudes que plazas en la edición en trascurso, el proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y Conocimiento.El alumno será incluido en la edición universitaria del mes en el que finalice su formación (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición publicada, cada mes comenzarán nuevas ediciones.
Hoy comienza tu futuro laboral, te damos la opción de contratar prácticas en uno de nuestros Hospitales o Centros Internacionales:
Accede a una demostración de "Diplomado Universitario en Avances en Pedagogía Social", para comprobar el Campus Virtual en el que se desarrolla el programa académico.
El usuario demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos E-learning, los cuales serán en línea y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un movil, tablet, portátil u ordenador.
El nivel de dificultad sobre la evaluación de este programa académioco sería del:
Capítulo I. Marco conceptual e histórico de la pedagogía social como ciencia:
Capítulo II. Socialización y educación social:
Capítulo III. La educación social: concepto, estructura y modelos:
Capítulo IV. Antecedentes, ámbitos y perfiles profesionales del educador social:
Capítulo V. El educador social. Campos de trabajo:
Capítulo VI. El educador social: Niveles de formación y métodos de investigación y acción:
Capítulo VII. La intervención socieducativa. Características contextuales y metodológicas:
Capítulo VIII. Educación social en la infancia:
Capítulo IX. La educación social en la adolescencia:
Capítulo X. Atención sociopedagógica a la infancia y la adolescencia:
Capítulo XI. La educación social en la juventud:
Capítulo XII. La educación social en las personas mayores:
Los alumnos que realicen un Máster, Experto Universitario o Curso universitario de especialización online Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.
UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad. Igualmente, los alumnos, una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por ESHE a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo:
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su programa académico, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya para su país en este caso México. Para adquirirla consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
La finalidad que se persigue, con la elaboración de este curso online, es claramente introductoria en relación con un ámbito de la Pedagogía que, día a día, adquiere mayor auge. Por esta razón, se tratará de dar una visión lo más completa y exhaustiva posible, susceptible de ser mejorada a medida que la investigación y la práctica de los propios educadores sociales así lo requiera.
De una manera más específica, con la publicación de esta capacitación en línea, pretendemos como objetivos los siguientes:
La elección de los temas se ha hecho con una visión lo más realista posible de la sociedad, teniendo como protagonista de excepción al ser humano, que es sobre quien recae la acción educativa que se pretende dar con la acción social en la Pedagogía, bien sea a través de la educación no-formal o formal. Conscientes de que la realidad social es tremendamente compleja y que en la actualidad estamos siendo testigos de múltiples cambios, para los cuales estamos poco preparados, la novedad que planteamos en los siguientes capítulos estriba en plantear unas cuestiones esenciales de nuestra realidad social de modo abierto y con un pretendido fondo humanístico.
Esta formación surge como un estudio del mundo (académico y profesional) que rodea al educador social. Aunque nos resulta imposible abarcar todos los aspectos, hemos intentado en este manual situar y entender mejor la profesión de educador y educadora social.
El desarrollo del programa académico se realizará en línea mediante el Campus Virtual de la Universidad, esta plataforma digital permanecerá disponible 24 horas los 365 días del año, de igual forma se encuentra adaptada a cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora. El alumno contará con el apoyo docente de todo un equipo especializado en la materia. Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), Teléfono: +34 656 34 67 49, WhatsApp: +34 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora el Campus Virtual.
La evaluación estará compuesta de 100 test de opción alternativa (A/B/C).
El alumno debe finalizar esta formación online y hacerlo con aprovechamiento y superando al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.