La fisioterapia es una profesión sanitaria que promueve la salud y el bienestar de las personas mediante la aplicación de medios físicos. Así, dentro de sus especialidades, se encuentra la fisioterapia pediátrica, que se encarga de tratar y cuidar a aquellos recién nacidos, niños y adolescentes que presentan una alteración general en su desarrollo o desórdenes en el movimiento.
De esta forma, el fisioterapeuta pediátrico puede tratar las alteraciones ocasiones por enfermedades o afecciones de origen neuromuscular, neurológico, músculo-esquelético, respiratorio o genético. Por tanto, este profesional requiere de una formación muy especializada y actualizada, que le permita detectar estas alteraciones, realizar un diagnóstico y elegir el tratamiento adecuado.
Este Experto universitario en fisioterapia pediátrica tiene el objetivo de que adquieras los conocimientos necesarios para trabajar como un profesional altamente cualificado en el campo de la fisioterapia aplicada a la infancia. Así, entre otras cosas, estudiarás las herramientas necesarias para realizar una valoración integral del paciente pediátrico y las técnicas de tratamiento que permiten una evolución favorable.
975€ - 204€
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver formaciones.
El Diploma de este programa formativo será expedido, firmado y sellado por la prestigiosa Universidad San Jorge.
Le ofrecemos la posibilidad de publicar su Trabajo Final inédito, a todo color y con ISBN sin coste adicional. Ver detalles.
Matricúlate hasta: 26-05-2022
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 3 meses para realizar el experto universitario y un máximo de 6 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Info.
A la realización de experto universitario online podrán acceder los siguientes profesionales:
El experto universitario en fisioterapia pediátrica le proporciona capacidades para poder desempeñar su función laboral como:
El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación durante el presente año 2022, (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).
Antes de registrar las fechas en su bolsa de empleo u oposición, compruebe su diploma o certificado para cerciorarse de las fechas de edición en las que ha sido incluido, si tiene alguna duda, contacte con nosotros: [email protected]
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición publicada, cada mes comenzarán nuevas ediciones. Si desea conocer las ediciones a las cuales podría acceder, consúltenos y le ayudaremos: [email protected]
En caso de tener más solicitudes que plazas, tendrán prioridad aquellos profesionales que tengan experiencia en el sector específico del experto universitario y por orden de inscripción.
Accede a una demo del Experto universitario en fisioterapia pediátrica, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Tema I. Introducción.
Tema II. Evaluación en fisioterapia respiratoria.
Tema III. Fisioterapia respiratoria en pediatría.
Tema IV. Reeducación y adaptación al esfuerzo.
Tema V. Prácticas nutricionales.
Tema I. Introducción al desarrollo del niño:
Tema II. Parálisis cerebral:
Tema III. Trastorno del espectro autista:
Tema IV. Síndrome de Down:
Tema V. Distrofia muscular de Duchenne:
Tema VI. Parálisis braquial obstétrica:
Tema VII. Espina bífida:
Tema VIII. Escoliosis:
Tema IX. Tortícolis congénita:
Tema X. Pie equino-varo:
Tema XI. Fibrosis quística:
Tema XII. Bronquiolitis:
Tema XIII. Cólico del lactante:
Tema I. Patología del sistema muscular:
Tema II. Patología del sistema nervioso:
Tema III. Patología traumática:
Tema IV. Linfedema en pediatría:
El alumno debe realizar un trabajo fin de experto para finalizar su formación y cumplir unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación ¡Totalmente gratis!:
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente online el campus virtual revisado y aprobado por la Universidad San Jorge, que estará operativo las 24 horas los 365 días del año y además está adaptado a cualquier dispositivo digital. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestro campus virtual.
La evaluación consta de 148 preguntas (A/B/C) y 6 supuestos prácticos. El alumno debe finalizar el experto universitario y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 65% tanto de los tests como de los supuestos planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma online.
Para dar por finalizado el experto universitario además de la evaluación correspondiente a cada módulo, el alumno debe de realizar un trabajo final de experto universitario de un tema elegido de una relación propuesta por el equipo de tutores, con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica, superando este con una calificación superior al 65% de la nota del módulo trabajo fin de experto.
Valor añadido
Además cómo valor añadido ofrecemos a todos nuestros alumnos la posibilidad de publicar su tesina fin de especialización. La obra será editada en formato papel con ISBN.
Que la tesina se adapte a las normas de Vancouer y que cumpla el método científico son requisitos obligatorios para la publicación.
Todo el personal que realice un Experto Universitario online de la Universidad San Jorge (USJ) recibirá, una vez finalizado, un diploma en créditos y horas para personal universitario y únicamente en horas para personal no universitario. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las capacitaciones o acciones formativas, es decir, por la USJ debemos sumas a esto que este trámite no tendría ningún coste adicional. La Universidad San Jorge expedirá en virtud de lo dispuesto en el artículo 34.1 de la LOU el título propio, título sin validez oficial, que acredite la superación del programa.
La USJ bajo ningún concepto expedirá el título universitario correspondiente al programa formativo si el alumno/a no ha finalizado con éxito la evaluación correspondiente y no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la dicha universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad San Jorge, la cual suele tardar en remitir los diplomas de los Expertos Universitarios entre uno y tres meses. Igualmente los alumnos una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por ESHE a la espera de recibir el diploma de la USJ.
Los discentes al realizar las formaciones, recibirían un diploma como el que montramos a continuación: