El máster en coaching, gestión emocional y mindfulness dota de las herramientas y conocimientos necesarios para convertirse en un profesional en la aplicación de estas tres técnicas y en la gestión y desarrollo de las personas y los equipos humanos. Al finalizar los estudios correspondientes el alumno será capaz de dirigir e impartir los conocimientos adquiridos, permitiendo el desarrollo y el crecimiento personal y profesional de las personas con las que trabaje y consigo mismo.
Este Máster ofrece una formación combinada de mindfulness, con las habilidades de gestión emocional y el coaching, herramientas que según los últimos estudios en neurociencia, aseguran la excelencia profesional, un aumento en la confianza de los equipos y una mejora en la toma de decisiones, tanto personales como profesionales.
2.400€ - 504€
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver formaciones.
El Diploma de este programa formativo será expedido, firmado y sellado por la prestigiosa Universidad Isabel I.
Le ofrecemos la posibilidad de publicar su Trabajo Final inédito, a todo color y con ISBN sin coste adicional. Ver detalles.
Matricúlate hasta: 22-05-2022
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 10 meses para realizar el máster y un máximo de 18 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Info.
El alumnado de este máster en coaching, gestión emocional y mindfulness se especializará en áreas avanzadas como:
El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación durante el presente año 2022, (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).
Antes de registrar las fechas en su bolsa de empleo u oposición, compruebe su diploma o certificado para cerciorarse de las fechas de edición en las que ha sido incluido, si tiene alguna duda, contacte con nosotros: [email protected]
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición publicada, cada mes comenzarán nuevas ediciones. Si desea conocer las ediciones a las cuales podría acceder, consúltenos y le ayudaremos: [email protected]
En caso de tener más solicitudes que plazas, tendrán prioridad aquellos profesionales que tengan experiencia en áreas de gestión en ciencias de la salud y por orden de inscripción.
Accede a una demo del Máster en coaching, gestión emocional y mindfulness, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Tema I. Introducción al coaching.
Tema II. Fundamentos del coaching sanitario.
Tema III. El proceso del coaching sanitario.
Tema IV. El cambio y la resistencia al cambio.
Tema V. Procesos y técnicas en el ámbito sanitario.
Tema VI. Habilidades necesarias en entornos sanitarios.
Tema VII. Inteligencia emocional en el coaching sanitario.
Tema VIII. Coaching en equipos sanitarios.
Tema I. La inteligencia emocional:
Tema II. El lugar asignado a las emociones en el cerebro:
Tema III. El valor de la inteligencia emocional:
Tema IV. Emociones y sentimientos destructivos e hirientes:
Tema V. El poder de la emoción frente a la razón:
Tema VI. Desarrollo y evolución de las emociones:
Tema VII. Evaluación de la inteligencia emocional: Autoconocimiento emocional:
Tema VIII. Las emociones en los conflictos: Técnicas de autocontrol emocional y de resolución de conflictos:
Tema IX. La automotivación para lograr el éxito:
Tema X. Reconocimiento de las emociones ajenas:
Tema XI. Las habilidades sociales en las relaciones interpersonales:
Tema XII. Cómo mejorar la inteligencia emocional. Aplicación práctica:
Tema XIII. Cómo intentar ser medianamente feliz. El don de la búsqueda de la felicidad:
Tema XIV. Áreas de aplicación de la inteligencia emocional:
Tema XV. Nuevas perspectivas en el campo de la inteligencia emocional:
Anexos:
Tema I. Introducción al trabajo sanitario y de ayuda:
Tema II. Inmersión al mundo emocional del paciente y la familia:
Tema III. Las emociones y su regulación:
Tema IV. La inteligencia emocional:
Tema V. La filosofía detrás de mindfulness:
Tema VI. Mindfulness y cambios vitales:
Tema VII. Cultivar la empatía y compasión con mindfulness:
Tema VIII. El síndrome de burn-out:
Tema IX. La fatiga por compasión:
Tema X. La satisfacción por compasión:
Anexo I:
El alumno debe realizar una tesina para finalizar su formación y cumplir unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación ¡Totalmente gratis!:
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente online el campus virtual, que estará operativo 24x7x365 y además está adaptado a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestro campus virtual.
La evaluación consta de 247 preguntas (A/B/C) y 13 supuestos prácticos. El alumno debe finalizar cada módulo y hacerlo con aprovechamiento de, al menos un 50% tanto de los test y/o casos clínicos planteados en el mismo que se realizarán a través de la plataforma online.
Para dar por finalizado el máster además de la evaluación correspondiente a cada módulo, el alumno debe de realizar un trabajo final de máster de un tema elegido de una relación propuesta por el equipo de tutores, con una extensión mínima de 30 páginas aproximadamente con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Valor añadido
Además cómo valor añadido ofrecemos a todos nuestros alumnos la posibilidad de publicar su tesina fin de especialización. La obra será editada en formato papel con ISBN.
Que la tesina se adapte a las normas de Vancouer y que cumpla el método científico son requisitos obligatorios para la publicación.
Todos los alumnos que realicen un máster, especialista, experto, certificado o diploma online recibirán un diploma expedido por la Universidad Isabel I. El diploma es emitido únicamente por la universidad certificadora (Universidad Isabel I) de las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1. Consulte el baremo de su Comunidad Autónoma).
Mediante el Sistema de Validación de diplomas, se podrá verificar la autenticidad del diploma correspondiente, emitido por la Universidad Isabel I mediante el código QR que encontrará en la parte inferior de su diploma, donde podrá leerlo mediante un dispositivo móvil, utilizando una herramienta de lectura de código QR como: ICONIT-Lector de Código entre otras, donde automáticamente los redirecciona a la URL donde deberá introducir el Documento identificativo que aparece justamente en la parte delantera del diploma, se mostrarán los datos de validez del diploma (Nombre completo, DNI, nombre de la formación, créditos y horas).