Generalmente, se entiende por urgencia o emergencia vital toda condición clínica que implique un riesgo de muerte o de secuela funcional grave de una persona. Este tipo de urgencias requieren de una atención por parte de los sanitarios que tiene que ser inmediata e inevitable. Además, cabe destacar que ninguna institución o centro de salud puede negarle a un paciente la atención rápida a una urgencia vital.
Como hemos dicho anteriormente, una inmediata y adecuada actuación, basada en procedimientos eficaces, es clave en aquellas situaciones que comprometen la vida de las personas y, por ello, los profesionales sanitarios deben tener los conocimientos y competencias necesarias para hacer frente a este tipo de situaciones de la mejor forma posible y con el máximo de garantías.
Por eso, este experto en emergencias vitales ofrece un amplio contenido teórico y práctico con el que aprenderás a identificar y abordar las emergencias vitales que comprometen la vida de los pacientes y, así, garantizar su soporte vital. Para ello, también es importante que conozcas los problemas potenciales que pueden presentarse y cómo evitar las futuras complicaciones en la salud de la persona.
975€ - 204€
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver formaciones.
El Diploma de este programa formativo será expedido, firmado y sellado por la prestigiosa Universidad Isabel I.
Le ofrecemos la posibilidad de publicar su Trabajo Final inédito, a todo color y con ISBN sin coste adicional. Ver detalles.
Matricúlate hasta: 27-05-2022
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 3 meses para realizar el experto y un máximo de 6 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Info.
De la misma forma este programa formativo a distancia también está dirigido a todos aquellos auxiliares o técnicos superiores con categorías profesionales como pueden ser:
El Experto en Emergencias Vitales especializa para el ejercicio en:
El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación durante el presente año 2022, (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).
Antes de registrar las fechas en su bolsa de empleo u oposición, compruebe su diploma o certificado para cerciorarse de las fechas de edición en las que ha sido incluido, si tiene alguna duda, contacte con nosotros: [email protected]
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición publicada, cada mes comenzarán nuevas ediciones. Si desea conocer las ediciones a las cuales podría acceder, consúltenos y le ayudaremos: [email protected]
En caso de tener más solicitudes que plazas, tendrán prioridad aquellos profesionales que tengan experiencia en el sector específico del experto y por orden de inscripción.
Accede a una demo del Experto en emergencias vitales, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Tema I. Generalidades:
Tema II. Guía farmacológica:
Tema III. Signos y síntomas en urgencias y emergencias:
Tema IV. Soporte vital básico en adultos:
Tema V. Algoritmos de actuación en SVA:
Tema VI. Ventilación mecánica:
Tema VII. Marcapasos cardíaco transcutáneo e intravenoso:
Tema VIII. Administración de medicamentos por sonda nasogástrica:
Tema IX. Emergencias y urgencias relacionadas con el sistema inmunitario:
Tema X. Fármacos en urgencias alergológicas:
Tema XI. Emergencias y urgencias otorrinolaringológicas:
Tema XII. Síndrome de Wernicke-Horsakoff (WFS):
Tema XIII. Intoxicaciones agudas toxicológicas:
Tema XIV. Urgencias ambientales:
Tema XV. Tratamiento del paciente quemado:
Tema XVI. Diarreas agudas:
Tema XVII. Hemorragia digestiva:
Tema XVIII. Gastritis:
Tema XIX. Enfermedad ulcerosa péptica:
Tema XX. Abdomen agudo en la infancia:
Este experto capacita al alumno además para:
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente online el campus virtual, que estará operativo 24x7x365 y además está adaptado a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestro campus virtual.
La evaluación consta de 80 preguntas (A/B/C).
El alumno debe finalizar el experto y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma online.
Todos los alumnos que realicen un máster, especialista, experto, certificado o diploma online recibirán un diploma expedido por la Universidad Isabel I. El diploma es emitido únicamente por la universidad certificadora (Universidad Isabel I) de las actividades formativas (Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Art. 35.1. Consulte el baremo de su Comunidad Autónoma).
Mediante el Sistema de Validación de diplomas, se podrá verificar la autenticidad del diploma correspondiente, emitido por la Universidad Isabel I mediante el código QR que encontrará en la parte inferior de su diploma, donde podrá leerlo mediante un dispositivo móvil, utilizando una herramienta de lectura de código QR como: ICONIT-Lector de Código entre otras, donde automáticamente los redirecciona a la URL donde deberá introducir el Documento identificativo que aparece justamente en la parte delantera del diploma, se mostrarán los datos de validez del diploma (Nombre completo, DNI, nombre de la formación, créditos y horas).