Universidad Europea Miguel de Cervantes
500 Horas
20 ECTS
Formato ONLINE
Se calcula que en nuestro país las enfermedades crónicas suponen un 70% de las consultas en Atención Primaria y un 60% de los ingresos hospitalarios. La respuesta ante el nuevo escenario, tanto social como sanitario, no debe ser cuantitativa sino cualitativa. Hoy se necesita un proceso asistencial que garantice la continuidad e integridad de los cuidados, es decir, se pretende adaptar al proceso patológico de cada paciente crónico, y abordarlo desde el enfoque enfermero para minimizar al máximo las pruebas diagnósticas o procedimientos a realizar en dicho paciente.
Elige tu modalidad de pago
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver formaciones.
El Diploma de este programa formativo será expedido, firmado y sellado por la prestigiosa Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Le ofrecemos la posibilidad de publicar su Trabajo Final inédito, a todo color y con ISBN sin coste adicional. Ver detalles.
Matricúlate hasta: 31-05-2023
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 3 meses para realizar el experto universitario y un máximo de 6 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Info.
Tema I. Definiciones en EpS. Agentes de salud:
Tema II. Historia y antecedentes de la EpS:
Tema III. Metodología en EpS:
Tema IV. Búsqueda bibliográfica e investigación en EpS:
Tema V. La comunicación en las profesiones sanitarias:
Tema VI. EpS del niño sano:
Tema VII. EpS en el niño enfermo:
Tema VIII. Incontinencia urinaria en la infancia:
Tema IX. La adolescencia y la educación sexual:
Tema X. EpS en los trastornos de la conducta alimentaria:
Tema XI. Educación diabetológica 1:
Tema XII. Educación diabetológica 2:
Tema XIII. EpS en la HTA:
Tema XIV. EpS sobre lípidos:
Tema XV. EpS en problemas respiratorios:
Tema XVI. EpS en la detección precoz del Cáncer de Cérvix, Mama y Climaterio:
Tema XVII. EpS en la Planificación Familiar:
Tema XVIII. EpS en el Embarazo:
Tema XIX. La Educación Maternal y el Puerperio:
Tema XX. La EpS en la Tercera Edad I: Generalidades, caídas e incontinencia urinaria:
Tema XXI. La EpS en la Tercera Edad II: Inmovilidad, delirium y demencia:
Tema XXII. La formación y la Educación Sanitaria para cuidadores familiares:
Tema XXIII. EpS en las urgencias:
Tema XXIV. EpS en el enfermo terminal:
Tema XXV. Generalidades para el control de síntomas en el enfermo terminal: Tratamiento del dolor:
Tema XXVI. EpS en la infección por VIH:
Tema XXVII. EpS en la población inmigrante:
Tema XXVIII. Promoción y Educación para la Salud en el medio laboral:
Tema I. Determinantes de salud e intervenciones sanitarias. Los servicios de salud pública:
Tema II. Salud laboral y medio ambiente en centros hospitalarios:
Tema III. Medicina preventiva:
Tema IV. Medición de la salud y sistemas de información poblacional:
Tema V. Prestaciones y redes de servicios sanitarios:
Tema VI. Sistemas sanitarios y modelos organizativos:
Tema VII. Efectividad y variabilidad:
Tema VIII. Los instrumentos de la epidemiología clínica:
Tema IX. Medicina basada en la evidencia:
Tema X. Calidad asistencial:
Tema XI. Instrumentos de protocolización y guías de práctica clínica:
Tema XII. Bioética y decisiones de salud:
Tema XIII. Efectividad y variabilidad:
Tema XIV. Medidas del rendimiento y tipos de evaluación:
Tema XV. Análisis de decisión y tratamiento de la incertidumbre:
Tema XVI. Principios de contabilidad de gestión aplicada a instituciones sanitarias:
Tema XVII. Medidas de la actividad y la producción de los servicios de Atención Primaria:
Tema XVIII. Medidas de la actividad y la producción de los servicios en Atención Especializada:
Tema XIX. Medidas de la actividad y la producción de los servicios en Atención Especializada de los servicios en Atención Especializada:
Tema XX. Dirección y funciones directivas:
Tema XXI. Motivación y satisfacción. Políticas de incentivación:
Tema XXII. Análisis del entorno y desarrollo organizativo:
Tema XXIII. Dirección y formalización contractual:
Tema XXIV. Transformación organizativa y desarrollo del conocimiento:
Tema XXV. El sector de la sanidad y la economía:
Tema XXVI. La gestión pública:
El alumno debe realizar un trabajo fin de experto para finalizar su formación y cumplir unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación ¡Totalmente gratis!:
Accede a una demo del Experto universitario en altas competencias en la gestión de las unidades de enfermería, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra plataforma online.
Nuestro centro de formación e-learning (SCORM) presumen de una actualización constante e inmediata de sus contenidos, algo que la formación presencial no puede ofrecer de la misma forma. Por otro lado, la posibilidad de integrar contenidos de diferentes soportes (textos, imágenes, sonido, vídeos, resúmenes, autoevaluaciones…) enriquece los programas formativos y ofrece muchísimas posibilidades adicionales a la formación tradicional.
Todos nuestros programas tienen una previa selección pedagógica junto al equipo de docentes y maquetación, te presentamos las técnicas más novedosas, los últimos avances científicos, al plano de la actualidad profesional, con el máximo rigor, enfoque práctico, explicado y detallado para tu asimilación y comprensión, los cuales verlos las veces que quieras y consultar al instante con el tutor asignado.
Artículos recientes, documentos de investigación, tesinas fin de grado y fin de máster, y tesis doctorales, guías de práctica clínica, consensos internacionales..., en nuestra biblioteca virtual tendrás acceso a todo lo que necesitas para completar tu formación.
Para captar la atención y conseguir que todos nuestros estudiantes no solo comprendan, sino que logren consolidar la información que nuestros autores y docentes le están facilitando, estos hacen uso de diferentes técnicas para conseguirlo.
De forma paralela a la asimilación de los contenidos, enlazando y resaltando aquellos aspectos más relevantes los presentamos de manera atractiva y dinámica en forma de audio, vídeos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento.
El equipo de contenidos y docencia selecciona aquellos documentos nacionales e internacionales considerados como imprescindibles, consensuados por las sociedades especializadas en la materia y presentarlos en forma de fichas o guías rápidas de actuación para facilitar su comprensión.
Todos nuestros programas académicos disponen de foros en los cuales se desarrollan temas relacionados con las revisiones bibliográficas y la combinación de metodologías de investigación.
La evaluación consta de 360 preguntas (A/B/C) y 15 supuestos prácticos. El alumno debe finalizar cada módulo y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% tanto de los tests como de los casos clínicos planteados en el mismo que se realizarán a través de la plataforma online.
Para dar por finalizado el experto universitario además de la evaluación correspondiente a cada módulo, el alumno debe de realizar un trabajo final de experto universitario de un tema elegido de una relación propuesta por el equipo de tutores, con una extensión mínima de 30 páginas aproximadamente con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Previa selección del alumno de uno de los temas propuestos en este programa académico, siguiendo el método científico y las normas de Vancouver, deberá desarrollar un trabajo de la máxima calidad bien de revisión bibliográfica actualizada, bien de investigación clínica.
Los alumnos que realicen un Máster, Experto Universitario o Curso universitario de especialización online Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.
UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad. Igualmente, los alumnos, una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por ESHE a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo:
El equipo de acreditaciones se ocupa de la tramitación de Equivalencia del título sin coste extra para el estudiante, gestionando así los trámites oportunos de la validación de su título oficial del master en España. De esta forma, los estudiantes pueden centrarse en su formación y futuro profesional con tranquilidad.
Además cómo valor añadido ofrecemos a todos nuestros alumnos la posibilidad de publicar su tesina fin de especialización. La obra será editada en formato papel con ISBN.
Que la tesina se adapte a las normas de Vancouer y que cumpla el método científico son requisitos obligatorios para la publicación.
Celia Zafra Romero
Graduada en Enfermería.
Máster de enfermería en quirófano y cuidados intraoperatorios y experto universitario en nefrología, diálisis y trasplante.
Te presentamos a Celia Zafra Romero, tu tutora, resolverá todas las dudas que te encuentres mientras realizas tu formación. Puedes ponerte en contacto con ella desde la plataforma Online, mediante correo electrónico o teléfono.
Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal:
El experto universitario en altas competencias en la gestión de las unidades de enfermería es de utilidad para el ejercicio en:
El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación durante el presente año 2022, (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).
Antes de registrar las fechas en su bolsa de empleo u oposición, compruebe su diploma o certificado para cerciorarse de las fechas de edición en las que ha sido incluido, si tiene alguna duda, contacte con nosotros: [email protected]
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición publicada, cada mes comenzarán nuevas ediciones. Si desea conocer las ediciones a las cuales podría acceder, consúltenos y le ayudaremos: [email protected]
En caso de tener más solicitudes que plazas, tendrán prioridad aquellos profesionales que tengan experiencia en el sector específico del experto universitario y por orden de inscripción.
Este experto universitario capacita al alumno además para: