La alimentación en la infancia es esencial, ya que tiene como objetivo el facilitar un crecimiento ponderoestatural dentro de la normalidad, evitar carencias o excesos, tanto de energía como de nutrientes, prevenir y corregir problemas específicos relacionados con el estado nutricional y disminuir el riesgo de enfermedades en la edad adulta.
En este sentido, uno de los aspectos donde más importancia cobra esta alimentación es en el ámbito escolar, puesto que, durante ese tiempo, es cuando más hábitos alimenticios, gustos y aversiones se forman. Generalmente, los niños suelen comer entre cuatro y cinco veces al día, por lo que necesitan alimentos saludables y bocadillos nutritivos.
Este experto universitario en alimentación en el ámbito escolar pretende ser una guía donde encuentres recomendaciones nutricionales para una adecuada alimentación en los niños, pero también los nuevos tipos de alimentos y suplementos alimenticios que existen y las principales patologías que pueden provocar una mala alimentación.
975€ - 185€
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver formaciones.
El Diploma de este programa formativo será expedido, firmado y sellado por la prestigiosa Universidad San Jorge.
Le ofrecemos la posibilidad de publicar su Trabajo Final inédito, a todo color y con ISBN sin coste adicional. Ver detalles.
Matricúlate hasta: 26-05-2022
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 3 meses para realizar el experto universitario y un máximo de 6 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Info.
A la realización de experto universitario online podrán acceder los siguientes profesionales:
El experto universitario en el ámbito escolar le proporciona capacidades para poder desempeñar su función laboral como podría ser...
El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación durante el presente año 2022, (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).
Antes de registrar las fechas en su bolsa de empleo u oposición, compruebe su diploma o certificado para cerciorarse de las fechas de edición en las que ha sido incluido, si tiene alguna duda, contacte con nosotros: [email protected]
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición publicada, cada mes comenzarán nuevas ediciones. Si desea conocer las ediciones a las cuales podría acceder, consúltenos y le ayudaremos: [email protected]
En caso de tener más solicitudes que plazas, tendrán prioridad aquellos profesionales que tengan experiencia en el sector específico del experto universitario y por orden de inscripción.
Accede a una demo del Experto universitario en alimentación en el ámbito escolar, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Tema I. Desarrollo del niño de 0 a 12 meses:
Tema II. Alimentación del niño de 0 a 4 meses:
Tema III. Alimentación del niño de 4 a 6 meses:
Tema IV. Alimentación del niño de 6 a 11 meses:
Tema V. Alimentación del niño de 10 a 12 meses:
Tema VI. El desarrollo del niño de 12 meses a 6 años:
Tema VII. Alimentación del niño de 12 a 18 meses:
Tema VIII. Alimentación del niño de 18 a 24 meses:
Tema IX. Alimentación del niño de 2 a 3 años:
Tema X. Alimentación del niño en la etapa escolar:
Tema XI. Alimentación equilibrada:
Tema XII. Alimentación del niño en situaciones especiales:
Tema XIII. Obesidad infantil:
Tema XIV. Trastornos de la conducta alimentaria y obesidad:
Tema XV. Alimentación complementaria y baby-led weaning:
Tema XVI. Anquiloglosia y su impacto en la lactancia materna:
Tema XVII. La oferta alimentaria de máquinas expendedoras y cantinas/quioscos en centros escolares:
Tema XVIII. Diabetes infantil:
Tema I. Introducción.
Tema II. Figura de la enfermera escolar a lo largo de la historia.
Tema III. Situación de la enfermera escolar a nivel nacional.
Tema IV. Rol y funciones de la enfermera escolar:
Tema V. Diabetes mellitus:
Tema VI. El niño y el adolescente con diabetes en la escuela.
Tema VII. Derechos del niño y adolescente con diabetes.
Anexos.
Tema I. Introducción:
Tema II. Desarrollo:
Anexos.
El alumno debe realizar un trabajo fin de experto para finalizar su formación y cumplir unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Pautas mínimas:
Recomendaciones:
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente online el campus virtual revisado y aprobado por la Universidad San Jorge, que estará operativo las 24 horas los 365 días del año y además está adaptado a cualquier dispositivo digital. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestro campus virtual.
La evaluación consta de 126 preguntas (A/B/C) y 6 supuestos prácticos. El alumno debe finalizar el experto universitario y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 65% tanto de los tests como de los supuestos planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma online.
Para dar por finalizado el experto universitario además de la evaluación correspondiente a cada módulo, el alumno debe de realizar un trabajo final de experto universitario de un tema elegido de una relación propuesta por el equipo de tutores, con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica, superando este con una calificación superior al 65% de la nota del módulo trabajo fin de experto.
Valor añadido
Además cómo valor añadido ofrecemos a todos nuestros alumnos la posibilidad de publicar su tesina fin de especialización. La obra será editada en formato papel con ISBN.
Que la tesina se adapte a las normas de Vancouer y que cumpla el método científico son requisitos obligatorios para la publicación.
Todo el personal que realice un Experto Universitario online de la Universidad San Jorge (USJ) recibirá, una vez finalizado, un diploma en créditos y horas para personal universitario y únicamente en horas para personal no universitario. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las capacitaciones o acciones formativas, es decir, por la USJ debemos sumas a esto que este trámite no tendría ningún coste adicional. La Universidad San Jorge expedirá en virtud de lo dispuesto en el artículo 34.1 de la LOU el título propio, título sin validez oficial, que acredite la superación del programa.
La USJ bajo ningún concepto expedirá el título universitario correspondiente al programa formativo si el alumno/a no ha finalizado con éxito la evaluación correspondiente y no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la dicha universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad San Jorge, la cual suele tardar en remitir los diplomas de los Expertos Universitarios entre uno y tres meses. Igualmente los alumnos una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por ESHE a la espera de recibir el diploma de la USJ.
Los discentes al realizar las formaciones, recibirían un diploma como el que montramos a continuación: