ESHE Formación
Buscar
Entrar
Mi carrito0
🎓 ¡Aprovecha las Becas Universitarias al mejor precio! 🎓

🎓 ¡Aprovecha las Becas Universitarias al mejor precio! 🎓

Curso en Prevención de riesgos laborales para el desempeño de funciones de nivel básico

Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios


100 Horas


Formato ONLINE


El Curso en Prevención de riesgos laborales para el desempeño de funciones de nivel básico es una formación imprescindible para aquellos trabajadores que desempeñan labores en entornos laborales donde puedan estar expuestos a situaciones de riesgo. Este curso proporciona los conocimientos necesarios para identificar, evaluar y prevenir los posibles riesgos a los que se pueden enfrentar los trabajadores en su día a día.

Aprenderás sobre normativas de seguridad, medidas preventivas, equipos de protección personal, señalización de riesgos, y primeros auxilios, entre otros temas relevantes en el ámbito de la seguridad laboral. Al completar este curso, estarás preparado para contribuir a la creación de entornos laborales seguros y saludables.

No pierdas la oportunidad de adquirir las competencias necesarias para minimizar los riesgos laborales y promover la seguridad en el trabajo. ¡Inscríbete en el Curso en Prevención de riesgos laborales hoy mismo!

Hoy tienes esta formación al mejor precio

Elige tu modalidad de pago

Pago único

295€ 59€

Tu beca incluye

Acreditación

Pago Fraccionado

ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.

Duración

Matricúlate hasta: 28-05-2025

El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el curso y un máximo de 6 meses.

Garantía de Actualización

Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.

Campus Virtual 24/7

Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.

Plan de estudios

Introducción a la prevención de los riesgos laborales

  • Introducción.
  • El trabajo.
  • La salud.
  • Los riesgos laborales.
  • Las consecuencias de los riesgos.
    • Los accidentes de trabajo.
    • Enfermedad profesional.
  • Otros daños para la salud que pueden derivarse del trabajo.
  • Otros daños. Repercusiones económicas y de funcionamiento.
  • Disciplinas técnicas de prevención laboral.
  • Recuerde lo más importante.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales

  • Introducción.
  • Derechos y deberes básicos.
  • Directivas Comunitarias. Directivas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.
    • Directivas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Legislación básica aplicable.
    • Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL).
    • Estructura de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
    • El Reglamento de los Servicios de Prevención.
    • Desarrollo normativo derivado de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
    • Otra legislación.
      • Normativa española.
      • Normativa europea.
  • Recuerde lo más importante.
  • Glosario de términos.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Los riesgos ligados a las condiciones de seguridad

  • Introducción.
  • El lugar y la superficie de trabajo.
  • Las herramientas.
  • La electricidad.
    • Tipos de contacto eléctrico.
    • Medidas básicas de prevención frente al riesgo eléctrico.
    • Herramientas eléctricas.
  • Los incendios.
    • Factores de fuego.
    • Prevención del incendio.
    • Protección contra incendios.
  • Almacenamiento, manipulación y transporte.
  • La señalización.
  • El mantenimiento.
  • Modificaciones sobre seguridad y salud en el trabajo.
  • Recuerde lo más importante.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo

  • Introducción.
  • La exposición laboral a agentes químicos.
    • Efectos de los productos tóxicos sobre el cuerpo humano.
    • Vías de entrada de los contaminantes químicos.
  • Exposición laboral a agentes físicos.
    • Energía mecánica ruido y vibraciones.
      • El ruido.
      • Vibraciones.
    • Energía electromagnética. Radiaciones ionizantes y no ionizantes.
      • Radiaciones ionizantes.
      • Radiaciones no ionizantes.
    • Energía calorífica.
      • El golpe de calor.
  • Exposición laboral a agentes biológicos.
  • La evaluación del riesgo.
  • El control del riesgo.
    • Actuaciones sobre el origen.
    • Actuaciones sobre el medio de transmisión.
    • Actuaciones sobre el trabajador.
    • Otras medidas preventivas de aplicación general son.
  • Recuerde lo más importante.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral

  • Introducción.
  • La carga de trabajo.
  • Manipulación de cargas.
  • Carga mental.
  • La fatiga.
  • Insatisfacción laboral.
  • Recuerde lo más importante.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual

  • Introducción.
  • La protección de la seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo.
  • Clasificación de los equipos de protección individual.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuaciones

  • Introducción.
  • Situaciones de emergencia.
  • Clasificación de las situaciones de emergencia.
  • Organización de emergencias.
  • Actuaciones en un plan de emergencia interior (PEI).
  • Información de apoyo para la actuación de emergencia.
  • Cartel divulgativo del Plan de emergencia interior.
  • Simulacros.
  • Recuerde lo más importante.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Primeros auxilios

  • Introducción.
  • ¿Qué son los primeros auxilios?
  • Activación del sistema de emergencia.
  • Los eslabones de la cadena de socorro.
  • La formación en socorrismo laboral.
  • La evacuación primaria de un accidentado.
  • Cadena de supervivencia.
    • Soporte vital.
      • Soporte vital básico en el adulto.
      • RCP básica en pediatría.
  • Hemorragias.
  • Esguinces y fracturas.
  • Golpe de calor y deshidratación.
  • El botiquín en el lugar de trabajo.
  • Recuerde lo más importante.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

El control de la salud de los trabajadores

  • Introducción.
  • Definición de vigilancia de la salud.
  • La vigilancia de la salud de los trabajadores en el marco de la Ley de PRL y el reglamento de los servicios de prevención.
  • Objetivos de la vigilancia de la salud.
  • Las técnicas de vigilancia de la salud.
  • Integración de los programas de vigilancia de la salud en el programa de prevención de riesgos laborales.
  • Recuerde lo más importante.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas

  • Introducción.
  • La gestión de la prevención de riesgos laborales en una empresa.
  • El sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales.
  • Planificación de la actividad preventiva.
  • Responsabilidades.
  • Formación.
  • Documentación.
  • El control de las actuaciones.
  • Auditorías.
  • Modalidades de recursos humanos y materiales para el desarrollo de actividades preventivas.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo

  • Introducción.
  • Instituciones y organismos internacionales.
    • OIT.
    • La Unión Europea.
      • Las instituciones de la Unión.
      • Otras instituciones y órganos de la Unión.
      • Organismos Nacionales.
      • Organismos de carácter autonómico.
  • Recuerde lo más importante.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

ESHE Formación

Metodología

El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra plataforma online, esta plataforma está operativa 24 x 7 x 365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se procederán mediante email ([email protected]), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra plataforma online.

Contenido y material

Nuestro centro de formación e-learning (SCORM) presumen de una actualización constante e inmediata de sus contenidos, algo que la formación presencial no puede ofrecer de la misma forma. Por otro lado, la posibilidad de integrar contenidos de diferentes soportes (textos, imágenes, sonido, vídeos, resúmenes, autoevaluaciones…) enriquece los programas formativos y ofrece muchísimas posibilidades adicionales a la formación tradicional.

Técnica y procedimiento

Todos nuestros programas tienen una previa selección pedagógica junto al equipo de docentes y maquetación, te presentamos las técnicas más novedosas, los últimos avances científicos, al plano de la actualidad profesional, con el máximo rigor, enfoque práctico, explicado y detallado para tu asimilación y comprensión, los cuales verlos las veces que quieras y consultar al instante con el tutor asignado.

Bibliografía adicional

Artículos recientes, documentos de investigación, tesinas fin de grado y fin de máster, y tesis doctorales, guías de práctica clínica, consensos internacionales..., en nuestra biblioteca virtual tendrás acceso a todo lo que necesitas para completar tu formación.

Casos simulados reales

Para captar la atención y conseguir que todos nuestros estudiantes no solo comprendan, sino que logren consolidar la información que nuestros autores y docentes le están facilitando, estos hacen uso de diferentes técnicas para conseguirlo.

Resúmenes

De forma paralela a la asimilación de los contenidos, enlazando y resaltando aquellos aspectos más relevantes los presentamos de manera atractiva y dinámica en forma de audio, vídeos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento.

Guía rápida de actuación

El equipo de contenidos y docencia selecciona aquellos documentos nacionales e internacionales considerados como imprescindibles, consensuados por las sociedades especializadas en la materia y presentarlos en forma de fichas o guías rápidas de actuación para facilitar su comprensión.

Foros de discusión

Todos nuestros programas académicos disponen de foros en los cuales se desarrollan temas relacionados con las revisiones bibliográficas y la combinación de metodologías de investigación.

Evaluaciones

La evaluación estará compuesta de 150 test de opción alternativa (A/B/C).

El alumno debe finalizar esta formación online y hacerlo con aprovechamiento y superando al menos un 50 % de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.

Acreditación

Estas Maestrías, Diplomados y Cursos de capacitación en línea corresponden a formación acreditada directamente por "Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios" además de ir respaldado por el sello de esta prestigiosa Sociedad, inscrita en el Ministerio del Interior, con el objetivo de que, como alumno, pueda utilizarlo para actualizar y mejorar sus competencias profesionales y completar su curriculum, además de utilizar esta formación para ampliar sus "Salidas laborales" en los distintos puestos de trabajo públicos y privados.

Este sería un ejemplo del diploma emitido únicamente por la Sociedad Científica Europea para la Formación Continua y Capacitación de Profesionales Sanitarios de las capacitaciones formativas:


Parte delantera del diploma de la Sociedad Científica

Parte delantera del diploma


Parte trasera del diploma de la Sociedad Científica

Parte trasera del diploma

Claustro

Celia Zafra Romero

Celia Zafra Romero

Graduada en Enfermería.

Máster de enfermería en quirófano y cuidados intraoperatorios y experto universitario en nefrología, diálisis y trasplante.

Te presentamos a Celia Zafra Romero, tu tutora, resolverá todas las dudas que te encuentres mientras realizas tu formación. Puedes ponerte en contacto con ella desde la plataforma Online, mediante correo electrónico o teléfono.

A quién va dirigido

Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal, como pueden ser:

  • Diplomados o Licenciados de la Rama Sociosanitaria.
  • Técnico en Transporte Sanitario.
  • Técnico en Emergencias Sanitarias.
  • Técnico Superior en Anatomía Patológica Y Citología.
  • Técnico Superior en Higiene Bucodental.
  • Técnico Superior en Medicina Nuclear.
  • Técnico Superior en Radiodiagnóstico.
  • Técnico Superior en Radioterapia.
  • Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
  • Técnico en Cuidados Auxiliares Enfermería.
  • Técnico Auxiliar de Farmacia.

Salidas profesionales

  • Coordinador de prevención de riesgos laborales en una empresa.
  • Técnico de prevención en una consultora especializada.
  • Inspector de prevención de riesgos laborales en organismos públicos.
  • Formador en cursos de prevención de riesgos laborales.
  • Asesor en temas de seguridad laboral en sindicatos.
  • Responsable de prevención en una mutua de accidentes laborales.

Requisitos de acceso

  • DNI, TIE o Pasaporte.
  • Documento de pago de tasas de matrícula.

Objetivos

Generales

  • Comprender los conceptos básicos de prevención de riesgos laborales y su importancia en la seguridad y salud en el trabajo.
  • Identificar y conocer los riesgos ligados a las condiciones de seguridad en el trabajo.
  • Entender la importancia de la carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral en la prevención de riesgos laborales.
  • Conocer los sistemas elementales de control de riesgos, tanto de protección colectiva como individual.

PRODUCTOS RELACIONADOS

WhatsApp Llámanos