Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud se puede definir como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo por la ausencia de enfermedad o dolencia. Actualmente, la obesidad se está convirtiendo en un grave problema de salud pública, debido a que afecta un porcentaje muy elevado de la población. La obesidad es una enfermedad crónica, que se caracteriza por un exceso de grasa, que a su vez se traduce en un aumento de peso. La obesidad es el trastorno metabólico más frecuente de las sociedades desarrolladas. Aunque estamos muy acostumbrados a oír miles de excusas que justifican el estado de exceso de peso que muchas personas experimentan en nuestra sociedad. En la distribución geográfica de la obesidad se observa un aumento en la dirección sur-sureste. La prevalencia de la obesidad es superior en las pequeñas poblaciones y en el entorno rural que en las grandes ciudades…
Todavía quedan muchos interrogantes por resolver. No existe un tratamiento único para la obesidad, dato que refleja la dificultad que entraña la resolución del cuadro. Se sabe que no todas las personas responden de igual forma a un tratamiento y, aún más, que un paciente también puede responder de forma distinta a un mismo tratamiento realizado en distintos tiempos. Cualquier actuación terapéutica tiene que ser multidisciplinaria. El objetivo que se persigue es mejorar la salud del paciente reduciendo los riesgos secundarios. Muchas veces el objetivo será corregir las alteraciones metabólicas, aunque la reducción de peso no sea moderada y oscile entre un 5 y un 10%.
750€ - 157€
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver formaciones.
Matricúlate hasta: 09-08-2022
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el curso universitario y un máximo de 6 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Info.
Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal, como pueden ser:
De la misma forma este programa formativo a distancia también está dirigido a todos aquellos auxiliares o técnicos superiores con categorías profesionales como pueden ser:
El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación durante el presente año 2022, siempre y cuando se cumpla con los criterios de realización de una carga de 2 créditos ECTS semanales (50 horas) en el total de cursos realizados.
Antes de registrar las fechas en su bolsa de empleo u oposición, compruebe su diploma o certificado para cerciorarse de las fechas de edición en las que ha sido incluido, si tiene alguna duda, contacte con nosotros: [email protected]
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición, cada mes comenzará una nueva edición.
Accede a una demo del Curso Universitario en Diagnóstico Clínico de la Obesidad, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Tema I. Conceptos generales de nutrición:
Tema II. Aspectos generales de la obesidad:
Tema III. Manifestaciones clínicas de la obesidad:
Tema IV. Tratamiento higiénico-dietético de la obesidad:
Tema V. Tratamiento farmacológico y quirúrgico:
Tema VI. Prevención de la obesidad:
Tema I. La obesidad, una epidemia que ya afecta a los más pequeños:
Tema II. La importancia de una correcta alimentación desde el nacimiento para prevenir la obesidad infantil:
Tema III. Los alimentos que deben formar parte de la dieta de cualquier niño:
Tema IV. Talla y peso adecuados a diferentes edades:
Tema V. La dieta del niño con exceso de peso:
Tema VI. El ejercicio físico como tratamiento en la obesidad infantil:
Tema VII. El tratamiento farmacológico en la obesidad infantil:
Tema VIII. Tratamiento quirúrgico en la obesidad infantil:
Tema IX. Obesidad infantil y síndrome metabólico:
Tema X. Obesidad e hipertensión en la infancia:
Tema XI. Obesidad y diabetes mellitus 2 en la infancia:
Tema XII. Obesidad y dislipemias en la infancia:
Tema XIII. La importancia de un aporte adecuado de energía en la infancia:
Tema XIV. ¿Qué nutrientes nos aportan los alimentos?:
Tema XV. Entender la digestión, la absorción y el metabolismo de los nutrientes:
Tema XVI. La importancia de la prevención de la obesidad infantil en el niño sano:
Anexo I. Ideas para cocinar diferentes alimentos:
Anexo II. Pesos de medidas caseras:
Anexo III. Lista de los aditivos alimentarios permitidos actualmente en la unión europea y sus números:
Realizar una correcta dieta equilibrada...
Las necesidades nutritivas y energéticas de los individuos no son fijas ni igual para todos, sino que dependen de factores como la altura, peso, sexo, edad, morfología individual, actividad física y trabajo que realiza, el clima, el estado de salud y condiciones de vida.
La dieta ideal o dieta equilibrada, es aquella que nos aporta la suficiente cantidad de alimentos para satisfacer nuestras necesidades, permitiéndonos conservar el peso adecuado, sin aumentarlo ni disminuirlo, y realizar nuestras actividades normales manteniéndonos en un estado de buena salud. O lo que es lo mismo, es aquella que aporta al organismo las calorías y nutrientes necesarios para mantener un óptimo estado de salud; respeta las necesidades cuantitativas y cualitativas de un sujeto, con una correcta proporción entre los diversos nutrientes, y dado que cada alimento contiene unos nutrientes diferentes, y no hay alimentos completos, la mejor manera de conseguir una dieta equilibrada es con el consumo de alimentos variados de cada grupo y en proporciones adecuadas.
Más concretamente podemos decir que una dieta equilibrada debe de cumplir las siguientes condiciones:
La OMS considera una dieta equilibrada aquella que aporta un:
Conocer las causas más frecuentes que pueden desencadenar obesidad...
Comprender la enfermería y la obesidad infantil...
El Plan Integral de Obesidad Infantil surge como herramienta estratégica que intenta dar respuesta con acciones desde un punto de vista integral e intersectorial como la prevención en diferentes ámbitos, formación a todos los niveles y colectivos así como seguimiento y evaluación para asegurar la continuidad asistencial.
Los objetivos del programa van asentados sobre la atención continuada a todas las personas, como favorecedor de la salud y el uso de intervenciones preventivas de carácter universal. En relación con la obesidad, la intervención debe de ser muy amplia debido a que abarca diferentes factores individuales, familiares, sociales, económicos y culturales. Por ello la promoción y prevención deben ser multidisciplinares y participativas. Siendo importante la actuación sanitaria en el diagnóstico precoz y tratamiento.
El Plan Integral de Obesidad Infantil se plantea como objetivos:
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra plataforma online.
La evaluación estará compuesta de 256 test de opción alternativa (A/B/C).
El alumno debe finalizar esta formación online y hacerlo con aprovechamiento y superando al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
Los alumnos que realicen un Máster, Experto Universitario o Curso universitario de especialización online Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.
UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad. Igualmente, los alumnos, una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por ESHE a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo: