En un mundo cada vez más exigente y competitivo, los profesionales deseosos de participar en equipos de proyecto o interesados en liderar o coordinar equipos de trabajo deben ser capaces de demostrar competencia para estos puestos, es decir, habilidades, conocimientos, valores y talentos.
Especialmente en los proyectos de salud, esto significa adoptar una actitud positiva, proactiva, proactiva y firme; un método de trabajo y afrontamiento de los desafíos, con el objetivo de mejorar continuamente y sumar experiencia al conocimiento, consolidando las acciones en equipo y los equipos Formas de cooperación.
Por tanto, esta formación en línea contiene materiales teóricos y prácticos, que se imparten en un método de enseñanza y tienen el rigor y profundidad necesarios para abordar las tres habilidades, a saber, sistémica, interpersonal e instrumental, y por tanto para la gestión de los profesionales de la salud.
750€ - 157€
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver formaciones.
Matricúlate hasta: 09-08-2022
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el curso universitario y un máximo de 6 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Info.
Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal, como pueden ser:
De la misma forma este programa formativo a distancia también está dirigido a todos aquellos auxiliares o técnicos superiores con categorías profesionales como pueden ser:
El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación durante el presente año 2022, siempre y cuando se cumpla con los criterios de realización de una carga de 2 créditos ECTS semanales (50 horas) en el total de cursos realizados.
Antes de registrar las fechas en su bolsa de empleo u oposición, compruebe su diploma o certificado para cerciorarse de las fechas de edición en las que ha sido incluido, si tiene alguna duda, contacte con nosotros: [email protected]
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición, cada mes comenzará una nueva edición.
Accede a una demo del Curso Universitario en Competencias Profesionales en Ciencias de la Salud, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Tema I. Capacidad de análisis y síntesis:
Tema II. Capacidad de organización y planificación:
Tema III. Conocimientos básicos de la profesión:
Tema IV. Comunicación oral y escrita:
Tema V. Conocimiento de idiomas:
Tema VI. Habilidades en el manejo de un ordenador:
Tema VII. Habilidades de gestión de la información:
Tema VIII. Resolución de problemas:
Tema IX. Toma de decisiones:
Tema X. Capacidad crítica y autocrítica.
Tema XI. Trabajo en equipo:
Tema XII. Habilidades interpersonales:
Tema XIII. Trabajo en equipo interdisciplinario:
Tema XIV. Capacidad para comunicarse con expertos en otras áreas:
Tema XV. Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad:
Tema XVI. Habilidades para trabajar en un contexto internacional:
Tema XVII. Compromiso ético:
Tema XVIII. Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica:
Tema XIX. Habilidades de investigación:
Tema XX. Aprendizaje:
Tema XXI. Adaptación a nuevas situaciones:
Tema XXII. Capacidad para generar nuevas ideas. (Creatividad):
Tema XXIII. Liderazgo:
Tema XXIV. Conocimiento de culturas y costumbres de otros países:
Tema XXV. Habilidad para trabajar de forma autónoma:
Tema XXVI. Diseño y gestión de proyectos:
Tema XXVII. Motivación y satisfacción laboral:
Tema XXVIII. Motivación por la consecución de objetivos:
Conocer todas aquellas competencias instrumentales, interpersonales y sistémicas aplicadas en ciencias de la salud.
Capacidad de análisis:
El significado de la palabra análisis se remonta al griego análysis, compuesto por ana (arriba o completamente) y lisys (disolución, ruptura): analizar es observar algo enteramente oculto en sus más mínimos componentes.
Este componente oculto no es exacto, sino que busca transferir una idea de revisión exhaustiva, minuciosa, ya sea de un objeto, tópico o temática, considerando hasta el más pequeño de sus detalles.
Capacidad de síntesis:
El concepto de síntesis es de origen griego y significa la exposición de un todo determinado haciendo hincapié en sus partes más importantes, es decir, es la presentación de determinado objeto (en tanto material científico, intelectual, cognitivo, etc.), sus características y funcionamientos principales, y las relaciones entre los elementos más importantes que lo componen.
Según esta concepción griega, a la síntesis se llega tras la presentación de una hipótesis, o tesis, la contradicción de la misma, mediante una contraposición, y la conclusión lograda, en forma de síntesis.
Por otro lado, en el mundo moderno el concepto de síntesis funciona de tal forma en las áreas del manejo de la información y la formulación de conocimientos, pero se utiliza también en otras áreas como la química o la biología, con otros significados múltiples. La capacidad de síntesis es una de las más significativas cuando nos disponemos a hacer frente al estudio, pero también una de las más abandonadas.
Capacidad crítica y autocrítica:
La crítica y la autocrítica es el proceso para detectar y superar las insuficiencias en la actividad revolucionaria. Sin crítica no sabemos dónde estamos y sin autocrítica hacia dónde vamos. Así, ese proceso es la fuerza motriz y principal de todo movimiento revolucionario que se precie. De este modo, fue señalado por todas las escuelas revolucionarias, concretamente la marxista. Siendo ese proceso el motor principal, podemos decir que cuando ese proceso se para, o no se despliega en toda su extensión, ese movimiento se estanca y se autobloquea resultando en un proceso de derrota. Fallos en el proceso de crítica y autocrítica son la base de todas las derrotas históricas de la izquierda. Eliminar la crítica y la autocrítica lleva también a la desarticulación ideológica.
La capacidad crítica y autocrítica, recogen las siguientes características:
Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica:
El concepto de Salud y el de Educación para la Salud (en adelante EpS) han evolucionado a lo largo de los años. Esto ha influido en el modelo de atención y de relación, tanto con personas sanas como enfermas y referido a las instituciones sanitarias, incluyendo los profesionales que forman parte de ellas.
La Salud viene dada por el equilibrio entre tres factores (físico, psicológico y social), el desequilibrio en cualquiera de estos aspectos determinaría la aparición de enfermedad.
La Salud Pública es una disciplina médico-científica que se va a desarrollar tanto en el área médica privada como pública en un contexto sociopolítico diferente según la época y el país donde se aplique, por tanto sus actividades dependerán de la apreciación que el estado tiene en cada momento, del significado que le den a la salud colectiva.
Evidentemente el concepto de EpS ha cambiado paralelamente al concepto de Salud. Se ha ido incorporando la idea de Protección de la Salud como derecho de los pueblos, la percepción de los ciudadanos respecto a su propia salud, y de lo que los servicios sanitarios y el estado tienen que hacer por él, también ha cambiado y sigue cambiando.
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra plataforma online.
La evaluación estará compuesta de 140 test de opción alternativa (A/B/C).
El alumno debe finalizar esta formación online y hacerlo con aprovechamiento y superando al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
Los alumnos que realicen un Máster, Experto Universitario o Curso universitario de especialización online Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.
UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad. Igualmente, los alumnos, una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por ESHE a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo: