Universidad Europea Miguel de Cervantes
150 Horas
6 ECTS
Formato ONLINE
El interpretar el sistema de conocimientos, habilidades, capacidades y valores, relacionados con el desarrollo de habilidades directivas o gerenciales en enfermería a partir del análisis y valoración de los elementos que integran esta función del profesional de enfermería en función de garantizar competitividad en la gestión, comunicación, negociación, toma de decisiones y liderazgo transformador en los equipos Inter y multidisciplinario a los que se incorporará. Las habilidades directivas de enfermeros en el desarrollo de sus funciones en hospitales y servicios de salud buscan la eficacia y la eficiencia profesional, al mismo tiempo que deben estar cada vez más preparados para dirigir y organizar la planificación de estos servicios, el diseño de los sistemas de información y la gestión eficiente de recursos materiales y humanos.
Elige tu modalidad de pago
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver formaciones.
Matricúlate hasta: 03-02-2023
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el curso universitario de especialización y un máximo de 6 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Info.
Tema I. Concepto y perspectiva general de las habilidades sociales:
Tema II. Componentes y términos afines a las habilidades sociales:
Tema III. Pilares cognitivos de nuestro comportamiento social (I):
Tema IV. Pilares cognitivos de nuestro comportamiento social (II):
Tema V. Pilares fisiológicos, emocionales y motivacionales de nuestro comportamiento social:
Tema VI. Comunicación y comportamiento social:
Tema VII. Manifestaciones y estilos de comunicación y comportamiento:
Tema VIII. Enseñanza–aprendizaje de las habilidades sociales:
Tema IX. Los pilares metodológicos de un programa de entrenamiento en habilidades sociales:
Tema X. Poniendo en práctica nuestras habilidades sociales (I):
Tema XI. Poniendo en práctica nuestras habilidades sociales (II):
Tema XII. Poniendo en práctica nuestras habilidades sociales (III):
Tema XIII. Poniendo en práctica nuestras habilidades sociales (IV):
Tema XIV. Poniendo en práctica nuestras habilidades sociales (V):
Tema XV. Poniendo en práctica nuestras habilidades sociales (VI):
Tema XVI. Poniendo en práctica nuestras habilidades sociales (VII):
Accede a una demo del Curso universitario de especialización en Habilidades Directivas para Enfermería, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra plataforma online.
Nuestro centro de formación e-learning (SCORM) presumen de una actualización constante e inmediata de sus contenidos, algo que la formación presencial no puede ofrecer de la misma forma. Por otro lado, la posibilidad de integrar contenidos de diferentes soportes (textos, imágenes, sonido, vídeos, resúmenes, autoevaluaciones…) enriquece los programas formativos y ofrece muchísimas posibilidades adicionales a la formación tradicional.
Todos nuestros programas tienen una previa selección pedagógica junto al equipo de docentes y maquetación, te presentamos las técnicas más novedosas, los últimos avances científicos, al plano de la actualidad profesional, con el máximo rigor, enfoque práctico, explicado y detallado para tu asimilación y comprensión, los cuales verlos las veces que quieras y consultar al instante con el tutor asignado.
Artículos recientes, documentos de investigación, tesinas fin de grado y fin de máster, y tesis doctorales, guías de práctica clínica, consensos internacionales..., en nuestra biblioteca virtual tendrás acceso a todo lo que necesitas para completar tu formación.
Para captar la atención y conseguir que todos nuestros estudiantes no solo comprendan, sino que logren consolidar la información que nuestros autores y docentes le están facilitando, estos hacen uso de diferentes técnicas para conseguirlo.
De forma paralela a la asimilación de los contenidos, enlazando y resaltando aquellos aspectos más relevantes los presentamos de manera atractiva y dinámica en forma de audio, vídeos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento.
El equipo de contenidos y docencia selecciona aquellos documentos nacionales e internacionales considerados como imprescindibles, consensuados por las sociedades especializadas en la materia y presentarlos en forma de fichas o guías rápidas de actuación para facilitar su comprensión.
Todos nuestros programas académicos disponen de foros en los cuales se desarrollan temas relacionados con las revisiones bibliográficas y la combinación de metodologías de investigación.
La evaluación estará compuesta de 90 test de opción A/B/C.
El alumno debe finalizar el curso universitario de especialización y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
Los alumnos que realicen un Máster, Experto Universitario o Curso universitario de especialización online Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.
UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad. Igualmente, los alumnos, una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por ESHE a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo:
Celia Zafra Romero
Graduada en Enfermería.
Máster de enfermería en quirófano y cuidados intraoperatorios y experto universitario en nefrología, diálisis y trasplante.
Te presentamos a Celia Zafra Romero, tu tutora, resolverá todas las dudas que te encuentres mientras realizas tu formación. Puedes ponerte en contacto con ella desde la plataforma Online, mediante correo electrónico o teléfono.
Graduados o Diplomados Universitarios de Enfermería.
El curso universitario de especialización en habilidades directivas para enfermería se dirige esencialmente a diplomados o graduados en enfermería con orientación de capacitación profesional, de forma que se adquieran competencias vinculadas a la gestión de cuidados con habilidades directivas y analíticas. Las salidas profesionales más naturales serán puestos de gestión de mandos intermedios (jefaturas o gerencia de unidad, dirección o supervisión), en equipos de enfermería y/o interdisciplinares, de centros asistenciales y sociosanitarios públicos y privados.
El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación durante el presente año 2022, siempre y cuando se cumpla con los criterios de realización de una carga de 2 créditos ECTS semanales (50 horas) en el total de cursos realizados.
Antes de registrar las fechas en su bolsa de empleo u oposición, compruebe su diploma o certificado para cerciorarse de las fechas de edición en las que ha sido incluido, si tiene alguna duda, contacte con nosotros: [email protected]
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición, cada mes comenzará una nueva edición.
En caso de tener más solicitudes que plazas, tendrán prioridad aquellos profesionales que tengan experiencia en investigación, gestión y por orden de inscripción.
Este curso universitario de especialización capacita al alumno además para: