Más de 500 millones de personas en todo el mundo, el equivalente al 10% de la población adulta, tienen alguna enfermedad renal. Entre las personas de más de 20 años, el porcentaje de afectados sube al 13%, y el 4% registra insuficiencia renal. 40.000 españoles están en insuficiencia renal crónica (IRC): 19.000 personas en tratamiento de diálisis y 21.000 trasplantadas. La IRC, constituye un factor de riesgo cardiovascular importante; es un problema de salud pública porque es el centinela de salud cardiovascular y se estima que la mortalidad en las personas que padecen una IRC es 3 o 4 veces superior a las correspondientes a los mismos grupos de edad, lo que habla del impacto sobre la salud que supone para una persona ser diagnosticada de IRC y sometida a diálisis crónica.
375€ - 78€
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver formaciones.
Matricúlate hasta: 26-05-2022
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el curso universitario de especialización y un máximo de 6 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Info.
El curso universitario de especialización en actualización en cuidados enfermos integrales en el paciente renal crónico está dirigido:
Formar de forma integral a profesionales capaces del manejo competente de la persona con problemas renales agudos y crónicos en el contexto hospitalario y extrahospitalario:
Las perspectivas laborales son pues amplias, dado que este trabajo no lo puede realizar cualquier persona, y la oferta formativa de calidad escasa.
El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación durante el presente año 2022, siempre y cuando se cumpla con los criterios de realización de una carga de 2 créditos ECTS semanales (50 horas) en el total de cursos realizados.
Antes de registrar las fechas en su bolsa de empleo u oposición, compruebe su diploma o certificado para cerciorarse de las fechas de edición en las que ha sido incluido, si tiene alguna duda, contacte con nosotros: [email protected]
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición, cada mes comenzará una nueva edición.
En caso de tener más solicitudes que plazas, tendrán prioridad aquellos profesionales que tengan experiencia en urgencias y emergencias extrahospitalarias, experiencia en cuidados críticos extrahospitalarios y hospitalarios y por orden de inscripción.
Accede a una demo del Curso universitario de especialización en Actualización en Cuidados Enfermos Integrales en el Paciente Renal Crónico, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Tema I. Anatomía y fisiología renal:
Tema II. Métodos de exploración renal:
Tema III. Trastornos de la función urinaria: Proteinuria, hematuria, azoemia, oliguria:
Tema IV. Balance hidroelectrolítico: Equilibrio ácido-base:
Tema V. Síndrome nefrítico y nefrótico:
Tema VI. Insuficiencia renal aguda:
Tema VII. Insuficiencia renal crónica:
Tema VIII. Glomerulonefritis primarias:
Tema IX. Nefropatías de las enfermedades sistémicas:
Tema X. Nefropatías intersticiales y tóxicas:
Tema XI. Vasculopatías renales:
Tema XII. Infecciones del tracto urinario: Tuberculosis renal:
Tema XIII. Urolitiasis. Obstrucción del tracto urinario:
Tema XIV. Enfermedades renales congénitas y hereditarias:
Tema XV. Hipertensión arterial y repercusiones orgánicas:
Tema XVI. Síndrome urémico hemolítico y púrpura trombocítica trombocitopénica:
Tema XVII. Diabetes y riñón:
Tema XVIII. Embarazo y riñón:
Tema XIX. Sustitución de la función renal: Técnicas de depuración extrarrenal:
Tema XX. Patologías asociadas al paciente con IRC terminal:
Tema XXI. Aspectos psicológicos y sociales en la IRC:
Tema XXII. Nutrición y dietética en la IRC:
Tema XXIII. Tumores renales:
Tema XXIV. Trasplante renal:
Tema XXV. Complicaciones del trasplante renal:
Tema XXVI. Uso de fármacos en la insuficiencia renal:
Tema XXVII. Infección del tracto urinario:
Tema XXVIII. Hematuria y proteinuria:
Tema XXIX. Reflujo vésico-ureteral:
Tema XXX. Síndrome hemolítico urémico:
Tema XXXI. Enfermedad poliquística autosómica recesiva:
Tema XXXII. Tumor de Wilms: Nefroblastoma:
Tema XXXIII. Tratamiento sustitutivo de la función renal en pediatría:
Tema XXXIV. Aspectos psicológicos y sociales del niño con IRC terminal:
Este curso universitario de especialización capacita al alumno además para:
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra plataforma online.
La evaluación estará compuesta de 170 test de opción alternativa (A/B/C).
El alumno debe finalizar el curso universitario de especialización y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
Los alumnos que realicen un Máster, Experto Universitario o Curso universitario de especialización online Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.
UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad. Igualmente, los alumnos, una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por ESHE a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo: