🎓 ¡Aprovecha las Becas Universitarias al mejor precio! 🎓

🎓 ¡Aprovecha las Becas Universitarias al mejor precio! 🎓

Diplomado universitario internacional en trastorno del espectro autista. Evaluación, diagnóstico e intervención educativa y familiar

FA Universidad Europea Miguel de Cervantes


250 Horas


10 ECTS


Formato ONLINE


Los trastornos del espectro autista (TEA) son una discapacidad del desarrollo de la persona que puede provocar problemas sociales, comunicacionales y de conducta significativos. Normalmente, no hay indicios en el aspecto de las personas que padecen este trastorno, pero es posible que quienes tienen TEA interactúen, se comuniquen o se comporten de una forma diferente al resto.

De esta forma, hay algunas personas que necesitan mucha ayuda en su vida diaria, aunque otras la necesitan menos. De cualquier forma, el diagnóstico de los TEA suele ser difícil, puesto que no existen pruebas médicas para diagnosticarlos, por lo que los profesionales de la salud tienen que observar el comportamiento y desarrollo del paciente.

Este programa formativo pretende ser una guía para que el profesional sepa los pasos que debe de seguir para la detección, evaluación y diagnóstico de niños con trastorno del espectro autista (TEA).

Así, este curso proporciona al alumno las herramientas necesarias para dar respuesta a todas aquellas preocupaciones, dudas y cuestiones que se plantean tras el diagnóstico, como, por ejemplo, la elección del tratamiento idóneo, la toma de decisiones en el proceso de escolarización, el proceso de duelo en los padres… Asimismo, se ofrecen pautas para intervenir, tanto desde el ámbito familiar como escolar, y una serie de recursos para la atención especializada.

Para poder realizar compras, deberás acceder desde la tienda de tu país. Sentimos las molestias.

Elige tu modalidad de pago

Volver a ESHE España

Tu beca incluye

Acreditación

Pago Fraccionado

ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.

Duración

Matricúlate hasta: 28-03-2023

El alumno dispondrá un tiempo máximo de 6 meses para la realización de este programa formativo.

Garantía de Actualización

Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.

Campus Virtual 24/7

Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.

Opción a Prácticas

Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Info.

Plan de estudios

Avances en trastorno del espectro autista

Capítulo I. La historia de un trastorno: Definición del autismo

  • Introducción.
  • Autismo. Definición del trastorno.
  • Dimensiones del autismo.
  • Historia del autismo.
    • Eugen Bleuler (1857-1939).
    • Leo Kanner (1894-1981).
    • Hans Asperger (1906-1980).
    • Bruno Bettelheim (1903-1990).
    • Bernard Rimland (1928-2006).
    • Lorna Wing (1928-2014).
    • Uta Frith (1941).
    • Ángel Rivière (1949-2000).
    • Ole Ivar Lovaas (1932-2010).
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Capítulo II. Criterios para valorar el autismo: El diagnóstico

  • Introducción.
  • Clasificaciones diagnósticas del autismo: DSM-IV-TR y DSM-V.
  • Criterios diagnósticos del trastorno del espectro de autismo según el DSM-V.
  • Criterios diagnósticos del trastorno del espectro autista según la OMS: CIE-10 Y CIE-11.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Capítulo III. Epidemiología y prevalencia del autismo

  • Introducción.
  • Epidemiología y prevalencia de los trastornos del espectro autista.
  • Evolución y cambios en la prevalencia de los TEA.
  • Causas sobre el aumento de la prevalencia de los TEA.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Capítulo IV. Teorías explicativas del TEA

  • Introducción.
  • Teorías explicativas sobre el autismo.
  • Teorías biológicas que explican el autismo.
  • Teorías psicológicas que explican el autismo.
  • Teorías cognitivas que explican el autismo.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Capítulo V. La detección temprana: Síntomas que nos alertan

  • Introducción.
  • Preocupaciones de los padres ante los problemas que observan en el desarrollo de su hijo.
  • Qué deben hacer los padres ante sus sospechas de que algo no va bien.
  • La importancia de la detección e intervención temprana.
  • Variables predictoras del pronóstico del autismo.
  • Primeros síntomas que hacen sospechar de la presencia de TEA.
  • Señales de alerta por edades.
  • Evolución y pronóstico del trastorno de espectro autista.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Capítulo VI. Evaluación y diagnóstico del niño con autismo

  • Introducción.
  • El papel del psicólogo en el proceso de valoración.
  • Causas del diagnóstico tardío del TEA.
  • Áreas que se deben evaluar en el TEA.
  • Instrumentos de evaluación en el TEA.
  • El diagnóstico y las propuestas para la intervención.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Capítulo VII. Proceso de duelo tras el diagnóstico. Afrontar el futuro

  • Introducción.
  • Periodos críticos en el afrontamiento del diagnóstico.
  • Proceso de duelo en los padres tras el diagnóstico de TEA.
  • 1ª Fase: Negación del diagnóstico del TEA.
  • 2ª Fase: El enfado.
  • 3ª Fase: La Culpa.
  • 4ª Fase: La tristeza y la depresión.
  • 5ª Fase: La aceptación.
  • La familia ante el diagnóstico del TEA.
  • Superar el diagnóstico de trastorno del espectro autista.
  • La escolaridad y la familia.
  • La adolescencia en el TEA.
  • La vida adulta.

Capítulo VIII. Intervención en el ámbito familiar. ¿Qué necesita y qué debe saber la familia?

  • Introducción.
  • Información y formación de los padres.
  • ¿Cómo informar a la familia y amigos sobre el diagnóstico? Beneficios de darlo a conocer.
  • La relación de pareja ante el diagnóstico del hijo con TEA.
  • Los hermanos ante el diagnóstico de TEA.
  • Explicaciones de los padres a los hijos sobre el autismo ajustadas a la edad.
  • Síntomas que nos alertan de que el hermano, o hermanos, del hijo con autismo necesita ayuda.
  • Orientaciones para que los padres ayuden al hermano, o hermanos, del hijo con autismo.
  • Los abuelos ante el diagnóstico de TEA.
  • Orientaciones para la familia.
  • Cómo informar a su hijo sobre su diagnóstico de trastorno del espectro autista.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Capítulo IX. Intervención y tratamiento en el TEA

  • Introducción.
  • La necesidad de tratamiento en el niño con TEA.
  • Tratamiento farmacológico en el niño con TEA.
  • Planificación de la intervención educativa a partir de: el planeta visual.
  • Programa de atención temprana para TEA.
  • Terapia basada en el análisis conductual aplicado (ABA).
  • Terapias con animales en el TEA.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Reciba su acceso a la demo

Demo gratuita disponible

Accede a una demo del Diplomado universitario internacional en trastorno del espectro autista. Evaluación, diagnóstico e intervención educativa y familiar, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.

Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.

El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.

Solicitar demo Ver contenidos

ESHE Formación

Metodología

El desarrollo del programa formativo se realiza totalmente en la plataforma online, esta plataforma está operativa los 365 días del año, los 7 días de la semana, las 24 horas del día y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email ([email protected]), teléfono (+34 637 018 139), WhatsApp (+34 637 018 139) o a través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.

Contenido y material

Nuestro centro de formación e-learning (SCORM) presumen de una actualización constante e inmediata de sus contenidos, algo que la formación presencial no puede ofrecer de la misma forma. Por otro lado, la posibilidad de integrar contenidos de diferentes soportes (textos, imágenes, sonido, vídeos, resúmenes, autoevaluaciones…) enriquece los programas formativos y ofrece muchísimas posibilidades adicionales a la formación tradicional.

Técnica y procedimiento

Todos nuestros programas tienen una previa selección pedagógica junto al equipo de docentes y maquetación, te presentamos las técnicas más novedosas, los últimos avances científicos, al plano de la actualidad profesional, con el máximo rigor, enfoque práctico, explicado y detallado para tu asimilación y comprensión, los cuales verlos las veces que quieras y consultar al instante con el tutor asignado.

Bibliografía adicional

Artículos recientes, documentos de investigación, tesinas fin de grado y fin de máster, y tesis doctorales, guías de práctica clínica, consensos internacionales..., en nuestra biblioteca virtual tendrás acceso a todo lo que necesitas para completar tu formación.

Casos simulados reales

Para captar la atención y conseguir que todos nuestros estudiantes no solo comprendan, sino que logren consolidar la información que nuestros autores y docentes le están facilitando, estos hacen uso de diferentes técnicas para conseguirlo.

Resúmenes

De forma paralela a la asimilación de los contenidos, enlazando y resaltando aquellos aspectos más relevantes los presentamos de manera atractiva y dinámica en forma de audio, vídeos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento.

Guía rápida de actuación

El equipo de contenidos y docencia selecciona aquellos documentos nacionales e internacionales considerados como imprescindibles, consensuados por las sociedades especializadas en la materia y presentarlos en forma de fichas o guías rápidas de actuación para facilitar su comprensión.

Foros de discusión

Todos nuestros programas académicos disponen de foros en los cuales se desarrollan temas relacionados con las revisiones bibliográficas y la combinación de metodologías de investigación.

Evaluaciones

La evaluación estará compuesta de 130 test de opción alternativa (A/B/C).

El alumno debe finalizar esta formación online y hacerlo con aprovechamiento  y superando al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.

Descargar Ficha PDF

Acreditación

Los alumnos que realicen un Máster, Experto o Curso Universitario Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) en colaboración con Formación Alcalá recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.

UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad, la cual suele tardar en remitir los diplomas de los cursos de especialización unos cuatro meses y de seis a nueve meses cuando se trata de máster o expertos universitarios. Igualmente los alumnos una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por Formación Alcalá a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo:


Parte delantera del certificado

Parte delantera del diploma de un máster o experto


Parte trasera del certificado

Parte trasera del diploma de un máster o experto

Claustro

Sonia Baeza García

Graduada en Psicología por la Universidad de Granada.

Especialista en formador para formadores con más de 10 años de experiencia como docente. Experto en relaciones interpersonales y trabajo en equipo. Máster en habilidades de la comunicación. Numerosos cursos de formación y publicaciones de manuales y capítulos.

A quién va dirigido

Este diplomado universitario online / a distancia está dirigido a todo aquel personal, como pueden ser:

  • Graduados en psicología.

De la misma forma este diplomado universitario a distancia también está dirigido a todos aquellos auxiliares o técnicos superiores con categorías profesionales como pueden ser:

  • Técnico Superior en Anatomía Patológica Y Citología.
  • Técnico Superior en Higiene Bucodental.
  • Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
  • Técnico Superior en Medicina Nuclear.
  • Técnico Superior en Radiodiagnóstico.
  • Técnico Superior en Radioterapia.
  • Técnico en Cuidados Auxiliares Enfermería.
  • Técnico Auxiliar de Farmacia.

Salidas profesionales

Hoy comienza tu futuro laboral, te damos la opción de contratar prácticas en uno de nuestros Hospitales o Centros Internacionales:

Ediciones

El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).

IMPORTANTE: Con el fin de cada edición, cada mes comenzarán nuevas ediciones.

Requisitos de acceso

  • Solicitud de inscripción.
  • Documento de identidad. (Pasaporte, visa y cédula de extranjería en caso de ser extranjero).

Objetivos

Generales

  • Definir autismo como un espectro de trastornos.
  • Conocer los diferentes criterios para valorar el autismo.
  • Planificar la intervención educativa del niño con TEA.
  • Elegir la modalidad más apropiada de escolarización.
  • Dar a conocer el diagnóstico a la familia y amigos.
  • Establecer planes de actuación para el alumnado y realizar un seguimiento.
  • Conocer las áreas de intervención educativa en el alumnado con TEA.
  • Establecer la colaboración de la familia en la intervención educativa.
  • Conocer los métodos de intervención en los problemas de alimentación de los niños con TEA.

Específicos

  • Estudiar las causas por las que se está incrementando el Trastorno de Espectro Autista en los niños.
  • Aprender a desarrollar estrategias adaptativas para favorecer la evolución del niño.
  • Conocer la información y formación necesaria para atender e intervenir de la forma más adecuada en la estimulación del niño con TEA.
  • Detectar indicadores tempranos y métodos de evaluación y diagnóstico.
  • Aprender los principales procedimientos en la intervención y tratamiento del TEA, tanto a nivel psicoeducativo como farmacológico.

PRODUCTOS RELACIONADOS