Tener una buena salud bucal, es fundamental para que los adultos y los mayores disfruten de una buena calidad de vida. Prevenir las enfermedades bucodentales, es una de las más importantes actitudes para obtener una salud bucal sana.
La programación de las actividades para el desarrollo de una salud bucal sana, debe ser relacionada con cada etapa da vida del individuo, donde son realizadas demostraciones de las correctas técnicas de cepillado dental y la transmisión de los cuidados fundamentales con la salud bucal, indicadas para cada edad y direccionadas a los problemas que afectan la cavidad bucal del individuo.
Esas actividades tienen como objeto promover y garantizar una buena salud bucal, mejorando la calidad de vida y la salud en general, de estos grupos de personas. El odontólogo y el higienista bucodental, tienen un papel importante en la prevención de las enfermedades bucodentales.
- Costo Final:
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver programas.
Matricúlate hasta: 27-05-2022
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el diplomado universitario y un máximo de 6 meses.
En los próximos 5 años, te enviamos de forma Gratuita las actualizaciones de su capacitación.
Dispondrá de un acceso único para conectarse y realizar su programa académico desde cualquier ubicación y en cualquier franja horaria.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Información.
El programa de Diplomado Universitario en Higiene Bucodental está orientado a:
Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal, como pueden ser:
De la misma forma este programa formativo a distancia también está dirigido a todos aquellos auxiliares o técnicos superiores con categorías profesionales como pueden ser:
Este programa de capacitación en línea permanecerá abierto durante el presente año 2022.
En caso de tener más solicitudes que plazas en la edición en trascurso, el proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y Conocimiento.El alumno será incluido en la edición universitaria del mes en el que finalice su formación (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición publicada, cada mes comenzarán nuevas ediciones.
Hoy comienza tu futuro laboral, te damos la opción de contratar prácticas en uno de nuestros Hospitales o Centros Internacionales:
Accede a una demostración de "Diplomado Universitario en Higiene Bucodental", para comprobar el Campus Virtual en el que se desarrolla el programa académico.
El usuario demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos E-learning, los cuales serán en línea y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un movil, tablet, portátil u ordenador.
El nivel de dificultad sobre la evaluación de este programa académioco sería del:
Capítulo I. Planos y ejes anatómicos:
Capítulo II. Embriología:
Capítulo III. Embriología maxilofacial:
Capítulo IV. Crecimiento y desarrollo de la cavidad bucal:
Capítulo V. Anatomía dental:
Capítulo VI. Anatomía craneofacial:
Capítulo VII. Músculos faciales:
Capítulo VIII. Inervación y vascularización craneofacial:
Capítulo IX. Glándulas salivares:
Capítulo X. Caries dental:
Capítulo XI. Mucositis y periimplantitis:
Capítulo XII. Lesiones de tejidos blandos de la cavidad oral:
Capítulo XIII. Maloclusiones dentales:
Capítulo XIV. Traumatismos dentales:
Capítulo XV. Patología asociada a la erupción:
Capítulo XVI. Protocolo de atención en pacientes anticoagulados:
Capítulo XVII. Farmacología en odontología:
Capítulo I. Resumen:
Capítulo II. Introducción:
Capítulo III. La importancia de la salud bucal en la vida de las personas adultas y de los mayores:
Capítulo IV. La vida adulta y sus afectaciones en la salud bucal:
Capítulo V. Los cambios bucales en la vejez:
Capítulo VI. Las enfermedades bucodentales que más afectan en la edad adulta y en la vejez:
Capítulo VII. Los exámenes utilizados para la detección de las enfermedades bucodentales:
Capítulo VIII. Los principales factores de riesgo para el desarrollo de las enfermedades bucodentales en la edad adulta y en la vejez:
Capítulo IX. Tratamiento de las enfermedades bucodentales:
Capítulo X. Prevención de las enfermedades bucodentales:
Capítulo XI. Educación y promoción para la salud bucal de las personas adultas y de los mayores:
Capítulo I. Introducción:
Capítulo II. Ansiedad y miedo en general:
Capítulo III. Ansiedad y miedo dental:
Capítulo IV. Consecuencias:
Capítulo V. Prevalencia:
Capítulo VI. Causas:
Capítulo VII. Evaluación:
Capítulo VIII. Entrevistas semiestructuradas y evaluación subjetiva:
Capítulo IX. Escalas de autoevaluación:
Capítulo X. Prevención:
Capítulo XI. Tratamiento y manejo:
Capítulo XII. Ansiedad en el equipo dental:
Anexos:
Los alumnos que realicen un Máster, Experto Universitario o Curso universitario de especialización online Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.
UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad. Igualmente, los alumnos, una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por ESHE a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo:
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su programa académico, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya para su país en este caso República Dominicana. Para adquirirla consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
Conocer los tipos de caries...
Caries radicular. Se produce desde una exposición oral del cemento por una retracción gingival fisiológica (cepillado intenso), por aumento de la edad, o enfermedad periodontal. En este caso, la caries suele producirse desde el cemento y dentina hacia el esmalte. El paciente puede estar asintomático, puesto que no hay cavidad coronaria. Suelen ser de rápida evolución (agudas) y cuando el individuo las detecta, la caries es muy profunda y ha afectado a la cámara pulpar.
Caries de esmalte. Se caracteriza por su avance lento hasta que supera la capa de esmalte. Una vez superada, consigue llegar a dentina y tiene un avance rápido.
Caries de fisuras. Se suele dar en edades infantiles y adolescentes. Se producen pequeños orificios en caras oclusales de molares. Poco profundas, pero si no se tratan, el avance puede ser rápido y llegar a dentina.
Caries lisas. Son caries crónicas que intentan diluir el esmalte. Se recomienda vigilancia, buena higiene y pastas dentríficas con alto contenido en flúor.
Caries de biberón. Son caries de avance rápido y destructivo. Su principal característica es la presencia de caries en el ámbito de incisivos superiores en edades muy tempranas. Es considerada como caries rampante por su rápido avance.
Saber realizar una correcta clasificación de las caries dental...
Clasificación de Black:
Clasificación de Mount y Hume: Esta clasificación está basada en los cambios producidos por la ODN actual con énfasis en medidas preventivas.
Saber la clasificación de las lesiones de tejidos blandos de la cavidad oral...
Lesiones blancas:
Lesiones rojas:
Lesiones pigmentadas:
Lesiones ulceradas:
Surcos y fisuras:
Lesiones hiperplásicas:
Lesiones vesículo-ampollosas:
Tumoraciones y lesiones excrecentes:
El desarrollo del programa académico se realizará en línea mediante el Campus Virtual de la Universidad, esta plataforma digital permanecerá disponible 24 horas los 365 días del año, de igual forma se encuentra adaptada a cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora. El alumno contará con el apoyo docente de todo un equipo especializado en la materia. Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), Teléfono: +34 656 34 67 49, WhatsApp: +34 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora el Campus Virtual.
La evaluación estará compuesta de 260 test de opción alternativa (A/B/C).
El alumno debe finalizar esta formación online y hacerlo con aprovechamiento y superando al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.