El ejercicio de la medicina de urgencias requiere habilidades muy específicas y cada vez más conocimientos, conocimientos que deben actualizarse correctamente, incluyendo patrones de enfermedades y lesiones, así como un gran número de métodos de diagnóstico y tratamiento, como en emergencias endocrinas y metabólicas.
Todo el personal de salud involucrado en los servicios de emergencia debe estar preparado para actuar de manera oportuna, y determinar cuál es una situación médica de emergencia real, e identificar los factores o causas que desencadenan la situación clínica. Por tanto, en patología endocrina y metabólica, la diabetes es la más común.
Este curso de formación contiene materiales teóricos y prácticos a través de los cuales el alumno adquirirá los conocimientos más recientes sobre las causas más comunes de emergencias endocrinas y metabólicas con mayor incidencia, y aprenderá a optimizar los recursos existentes para diagnosticar y tratar correctamente las patologías de emergencia.
- Costo Final:
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver programas.
Matricúlate hasta: 29-06-2022
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 1 mes para realizar el diplomado universitario y un máximo de 6 meses.
En los próximos 5 años, te enviamos de forma Gratuita las actualizaciones de su capacitación.
Dispondrá de un acceso único para conectarse y realizar su programa académico desde cualquier ubicación y en cualquier franja horaria.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Información.
El programa de Diplomado Universitario en Avances Internacionales en Urgencias Endocrino-Metabólicas está orientado a:
Este diplomado universitario online / a distancia está dirigido a todo aquel personal, como pueden ser:
De la misma forma este diplomado universitario a distancia también está dirigido a todos aquellos auxiliares o técnicos superiores con categorías profesionales como pueden ser:
Este programa de capacitación en línea permanecerá abierto durante el presente año 2022.
En caso de tener más solicitudes que plazas en la edición en trascurso, el proceso de admisión de la Universidad se fundamenta en tres grupos de criterios: Actitud, Habilidades y Conocimiento.El alumno será incluido en la edición universitaria del mes en el que finalice su formación (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición publicada, cada mes comenzarán nuevas ediciones.
Hoy comienza tu futuro laboral, te damos la opción de contratar prácticas en uno de nuestros Hospitales o Centros Internacionales:
Accede a una demostración de "Diplomado Universitario en Avances Internacionales en Urgencias Endocrino-Metabólicas", para comprobar el Campus Virtual en el que se desarrolla el programa académico.
El usuario demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos E-learning, los cuales serán en línea y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un movil, tablet, portátil u ordenador.
El nivel de dificultad sobre la evaluación de este programa académioco sería del:
Capítulo I. Diabetes mellitus:
Capítulo II. Trastornos en el paciente diabético:
Capítulo III. Cetoacidosis diabética:
Capítulo IV. Crisis hiperglucémica hiperosmolar no cetósica:
Capítulo V. Glándula tiroides:
Capítulo VI. Crisis tirotóxica:
Capítulo VII. Coma mixedematoso:
Capítulo VIII. Recuerdo anatomofisiológico:
Capítulo IX. Insuficiencia suprarrenal:
Capítulo X. Feocromocitona:
Capítulo XI. Alteraciones del equilibrio hidroelectrolítico:
Capítulo XII. Trastornos del sodio:
Capítulo XIII. Trastornos del metabolismo del calcio:
Capítulo XIV. Alteraciones del potasio:
Capítulo XV. Trastornos del equilibrio ácido-base:
Capítulo XVI. Acidosis metabólica:
Capítulo XVII. Alcalosis metabólica:
Capítulo XVIII. Acidosis respiratoria:
Capítulo XIX. Alcalosis respiratoria:
Capítulo XX. Trastornos mixtos del equilibrio ácido-base:
Capítulo XXI. Apoplejía hipofisaria:
Capítulo XXII. Hormonas sexuales:
Los alumnos que realicen un Máster, Experto Universitario o Curso universitario de especialización online Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.
UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad. Igualmente, los alumnos, una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por ESHE a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo:
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma de su programa académico, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya para su país en este caso República Dominicana. Para adquirirla consúltenos.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.
El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Los países firmantes del XII Convenio de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 reconocen por consiguiente la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países y llevan la apostilla.
La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
El desarrollo del programa académico se realizará en línea mediante el Campus Virtual de la Universidad, esta plataforma digital permanecerá disponible 24 horas los 365 días del año, de igual forma se encuentra adaptada a cualquier dispositivo móvil, tablet o computadora. El alumno contará con el apoyo docente de todo un equipo especializado en la materia. Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), Teléfono: +34 656 34 67 49, WhatsApp: +34 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora el Campus Virtual.
La evaluación estará compuesta de 101 test de opción alternativa (A/B/C).
El alumno debe finalizar esta formación online y hacerlo con aprovechamiento y superando al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.