🎓 ¡Aprovecha las Becas Universitarias al mejor precio! 🎓

🎓 ¡Aprovecha las Becas Universitarias al mejor precio! 🎓

Curso internacional en Atención y cuidados en lesiones tisulares: úlceras, heridas crónicas y quemaduras

FA Universidad Europea Miguel de Cervantes


150 Horas


6 ECTS


Formato ONLINE


Tisular es un concepto que se utiliza en el ámbito de la biología para hacer referencia al tejido, que es un conjunto de células que actúa de forma coordinada para desarrollar una función. En este sentido, cuando hablamos de lesiones tisulares, nos referimos a una lesión que sufre la piel, como un corte, una contusión o una quemadura.

A la hora de realizar una atención y un cuidado de calidad y adecuado a las lesiones tisulares, es esencial que el profesional de la salud conozca las características básicas de estas lesiones y su manejo, así como el control de la infección e inflamación si llegasen a producirse.

Con el objetivo de contribuir en la especialización del profesional y en su formación, os presentamos este curso de “Atención y cuidados en lesiones tisulares: úlceras, heridas crónicas y quemaduras”, con el que adquiriréis los conocimientos necesarios para ser capaces de ofrecer una atención de calidad al paciente que se presente con una lesión tisular.

Para poder realizar compras, deberás acceder desde la tienda de tu país. Sentimos las molestias.

Elige tu modalidad de pago

Volver a ESHE España

Tu beca incluye

Acreditación

Duración

Matricúlate hasta: 25-03-2023

El alumno dispondrá un tiempo máximo de 6 meses para la realización de este programa formativo.

Garantía de Actualización

Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.

Campus Virtual 24/7

Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.

Opción a Prácticas

Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Info.

Plan de estudios

Atención y cuidados en lesiones tisulares: úlceras, heridas crónicas y quemaduras

Capítulo I. Diferencias entre UPP y lesiones por humedad

  • Introducción.
  • Etiología.
  • Clasificación.
  • Cómo diferenciar entre lesiones por humedad y UPP.
  • Localización.
  • Forma.
  • Profundidad-necrosis.
  • Bordes.
  • Manejo de las LPH.
  • Productos para la prevención de LPH.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Capítulo II. Preparación del lecho de la herida

  • Preparación del lecho de la herida.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Capítulo III. Control del tejido no viable. Tipos de desbridamiento

  • T (tissue-tejido) control del tejido no viable.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Capítulo IV. Control de la infección e inflamación

  • I (inflammation/infection) control de la inflamación.
  • Limpieza y recogida de muestras en heridas.
    • Limpieza de heridas.
    • Recolección de muestras en heridas.
  • Tratamiento de la infección en heridas crónicas.
    • Tratamiento para la infección. Medidas terapéuticas.
    • Apósitos antimicrobianos.
    • Antibióticos tópicos locales.
    • Desarrollos futuros.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Capítulo V. Tratamiento de heridas, tipos de apósitos

  • Introducción.
  • Diferentes tipos de apósitos.
    • Apósitos pasivos.
    • Apósitos interactivos.
    • Apósitos bioactivos.
    • Alginato con carga iónica.
    • Apósitos de colágeno.
    • Apósitos impregnados con cloruro de diaquilcarbamilo (DACC).
    • Apósitos de colágeno con celulosa oxidada y regenerada (COR).
    • Apósitos con tecnología lipido-coloidall® (TLC) y factor nanoologosacárido (NOSF).
    • Apósito regulador de los radicales libres.
    • Apósitos con polímero modificado.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Capítulo VI. Avances en el manejo de heridas crónicas

  • Introducción.
  • Terapia de presión negativa (TPN).
  • Plasma rico en factores de crecimiento en heridas crónicas.
  • Terapia con oxígeno hiperbárico.
  • Terapia con oxígeno hiperbárico.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Capítulo VII. Quemaduras

  • Concepto y etiología.
  • Clasificación de las quemaduras.
  • Factores de riesgo en una quemadura.
  • Pronóstico.
  • Fisiopatología.
  • Tratamiento de las quemaduras.
    • Tratamiento de urgencia de las quemaduras.
    • Tratamiento general de urgencias (centro de quemados).
    • Tratamiento local de las quemaduras.
    • Tratamiento quirúrgico de las quemaduras.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Reciba su acceso a la demo

Demo gratuita disponible

Accede a una demo del Curso internacional en Atención y cuidados en lesiones tisulares: úlceras, heridas crónicas y quemaduras, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.

Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.

El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.

Solicitar demo Ver contenidos

ESHE Formación

Metodología

El desarrollo del programa formativo se realiza totalmente en la plataforma online, esta plataforma está operativa los 365 días del año, los 7 días de la semana, las 24 horas del día y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email ([email protected]), teléfono (+34 637 018 139), WhatsApp (+34 637 018 139) o a través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.

Contenido y material

Nuestro centro de formación e-learning (SCORM) presumen de una actualización constante e inmediata de sus contenidos, algo que la formación presencial no puede ofrecer de la misma forma. Por otro lado, la posibilidad de integrar contenidos de diferentes soportes (textos, imágenes, sonido, vídeos, resúmenes, autoevaluaciones…) enriquece los programas formativos y ofrece muchísimas posibilidades adicionales a la formación tradicional.

Técnica y procedimiento

Todos nuestros programas tienen una previa selección pedagógica junto al equipo de docentes y maquetación, te presentamos las técnicas más novedosas, los últimos avances científicos, al plano de la actualidad profesional, con el máximo rigor, enfoque práctico, explicado y detallado para tu asimilación y comprensión, los cuales verlos las veces que quieras y consultar al instante con el tutor asignado.

Bibliografía adicional

Artículos recientes, documentos de investigación, tesinas fin de grado y fin de máster, y tesis doctorales, guías de práctica clínica, consensos internacionales..., en nuestra biblioteca virtual tendrás acceso a todo lo que necesitas para completar tu formación.

Casos simulados reales

Para captar la atención y conseguir que todos nuestros estudiantes no solo comprendan, sino que logren consolidar la información que nuestros autores y docentes le están facilitando, estos hacen uso de diferentes técnicas para conseguirlo.

Resúmenes

De forma paralela a la asimilación de los contenidos, enlazando y resaltando aquellos aspectos más relevantes los presentamos de manera atractiva y dinámica en forma de audio, vídeos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento.

Guía rápida de actuación

El equipo de contenidos y docencia selecciona aquellos documentos nacionales e internacionales considerados como imprescindibles, consensuados por las sociedades especializadas en la materia y presentarlos en forma de fichas o guías rápidas de actuación para facilitar su comprensión.

Foros de discusión

Todos nuestros programas académicos disponen de foros en los cuales se desarrollan temas relacionados con las revisiones bibliográficas y la combinación de metodologías de investigación.

Evaluaciones

La evaluación estará compuesta de 68 test de opción alternativa (A/B/C).

El alumno debe finalizar esta formación online y hacerlo con aprovechamiento  y superando al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.

Descargar Ficha PDF

Acreditación

Los alumnos que realicen un Máster, Experto o Curso Universitario Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) en colaboración con Formación Alcalá recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.

UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad, la cual suele tardar en remitir los diplomas de los cursos de especialización unos cuatro meses y de seis a nueve meses cuando se trata de máster o expertos universitarios. Igualmente los alumnos una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por Formación Alcalá a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo:


Parte delantera del certificado

Parte delantera del diploma de un máster o experto


Parte trasera del certificado

Parte trasera del diploma de un máster o experto

Claustro

Celia Zafra Romero

Graduada en Enfermería.

Máster de enfermería en quirófano y cuidados intraoperatorios. Experto universitario en nefrología, diálisis y trasplante. Experto universitario en cuidados intensivos en enfermería. Especializada en soporte vital adulto y pediatrico y desfibrilación semiautomática. Especialista en cuidados sociosanitarios internacionales.

A quién va dirigido

Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal de:

  • Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
  • Licenciados/as o graduados/as en medicina.

Salidas profesionales

Hoy comienza tu futuro laboral, te damos la opción de contratar prácticas en uno de nuestros Hospitales o Centros Internacionales:

Ediciones

El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).

IMPORTANTE: Con el fin de cada edición, cada mes comenzarán nuevas ediciones.

Requisitos de acceso

  • Solicitud de inscripción.
  • Documento de identidad. (Pasaporte, visa y cédula de extranjería en caso de ser extranjero).

Objetivos

Generales

  • Conocer las diferencias entre UPP y lesiones por humedad.
  • Obtener conocimientos específicos sobre quemaduras.
  • Estudiar el control del tejido no viable. Tipos de desbridamiento.

Específicos

  • Profundizar en el control de la infección e inflamación.
  • Describir el manejo de heridas crónicas.
  • Estudiar el tratamiento de heridas, tipos de apósitos.

Competencias profesionales

  • Aplicar técnicas de diagnóstico para lesiones tisulares.
  • Tratar las lesiones tisulares mediante técnicas quirúrgicas y no quirúrgicas.
  • Prevenir las lesiones tisulares mediante la educación del paciente.

PRODUCTOS RELACIONADOS