El triaje hospitalario consiste en la clasificación de los pacientes que llegan a los servicios de urgencias según su nivel de gravedad y no según el orden de llegada. Es un proceso esencial, ya que ayuda a priorizar la atención, con la finalidad de conseguir una asistencia eficaz y eficiente. El Sistema de Triaje Manchester (MTS) es uno de los sistemas más utilizados en los hospitales españoles desde su implantación por primera vez en España en el año 2004.
El rol de enfermería es importante en este proceso, ya que es el personal sanitario que normalmente realiza la tarea del triaje, siendo un elemento fundamental la formación. La Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (SEEUE) define el término triaje como ¨recepción, acogida y clasificación (RAC)¨.
Datos generales:
ISBN: 978-84-949637-2-8 | 1ª Edición: Octubre 2019 | Nº Páginas: 46 |
25€