FA Universidad Europea Miguel de Cervantes
750 Horas
30 ECTS
Formato PDF
Las adicciones clásicas, como la adicción al juego de azar, drogas, al sexo y las compras, se han visto modificadas por el auge de los avances tecnológicos. De la misma manera, el mal uso de las nuevas tecnologías, junto a una serie de factores de riesgo individuales, ha dado paso a nuevas dependencias, como la adicción a determinadas aplicaciones de Internet, a los videojuegos en línea o a las redes sociales.
De hecho, en los últimos años, las adicciones sociales y comportamentales han experimentado un gran aumento, hasta tal punto que estos trastornos son considerados uno de los más característicos de la sociedad actual. Es más, la última versión del DSM las contempla y la Estrategia Nacional de Adicciones les da una relevancia destacada.
Además, también han aumentado significativamente el número de casos de manipulación psicológica, ya sea por vinculación a una persona o secta coercitiva, a una banda juvenil violenta, a un grupo escolar que ejerce maltrato psicológico o por situaciones de dependencia emocional.
Este programa formativo contiene un amplio material teórico y práctico con el que el alumno conocerá las estrategias necesarias para diseñar programas de intervención psicoeducativa, así como las bases cognitivas y comportamentales de las adicciones. También aprenderá a identificar los síntomas y signos de riesgo para desarrollar una adicción a las nuevas tecnologías en niños y adolescentes.
Elige tu modalidad de pago
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.
Le ofrecemos la posibilidad de publicar su Trabajo Final inédito, a todo color y con ISBN sin coste adicional. Ver detalles.
Matricúlate hasta: 08-02-2023
El discente tendrá un tiempo mínimo de 4 meses para la realización de este programa formativo y un máximo de 6 meses para su finalización.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Info.
Capítulo I. Conceptos básicos:
Capítulo II. Clasificaciones de drogas:
Capítulo III. Alcohol:
Capítulo IV. Tabaco:
Capítulo V. Barbitúricos:
Capítulo VI. Tranquilizantes:
Capítulo VII. Heroína:
Capítulo VIII. Cocaína:
Capítulo IX. Opiáceos:
Capítulo X. Drogas alucinógenas:
Capítulo XI. Cannabis:
Capítulo XII. Disolventes volátiles:
Capítulo XIII. Drogas de nuevo diseño:
Capítulo XIV. Éxtasis:
Capítulo XV. Fase de admisión:
Capítulo XVI. Fase de desintoxicación:
Capítulo XVII. Fase de deshabituación:
Capítulo XVIII. Comunidades terapéuticas:
Capítulo XIX. Fase de incorporación social:
Capítulo XX. Prevención de drogodependientes:
Capítulo XXI. Marco legal:
Capítulo XXII. Centros provinciales de drogodependencias:
Capítulo XXIII. Programa Ciudades sin Drogas:
Capítulo XXIV. Cruz Roja:
Capítulo XXV. Voluntariado social de Cruz Roja:
Capítulo XXVI. Drogodependientes en instituciones penitenciarias:
Capítulo I. La delincuencia juvenil en España.
Capítulo II. Introducción al acoso escolar.
Capítulo III. Violencia escolar.
Capítulo IV. Aspectos generales del cyberacoso.
Capítulo V. Aspectos especiales del cyberacoso.
Capítulo VI. Concepto, fases y tipos del cyberacoso con intención sexual.
Capítulo VII. Consecuencias, prevención y detección.
Capítulo VIII. Material de apoyo a la convivencia en la escuela.
Capítulo IX. Regulación en el Código Penal Español de Cyberacoso con intención sexual y el child grooming.
Capítulo X. Problemática en la investigación desde la perspectiva policial del child grooming y acoso sexual.
Capítulo XI. Responsabilidad penal de los menores de edad.
Capítulo XII. Resoluciones judiciales y noticias de interés.
Capítulo XIII. El cyberbullying en el cine.
Capítulo I. Introducción:
Capítulo II. Desarrollo:
Anexos:
El alumno debe de realizar un trabajo final de máster de un tema relacionado con el máster, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa, ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación:
* Tenga en cuenta que el número de páginas se puede ver reducido a la hora del proceso de maquetación para la impresión de su libro.
Accede a una demo del Experto universitario en adicciones sociales y comportamentales, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
El desarrollo del programa formativo se realiza totalmente en la plataforma online, esta plataforma está operativa los 365 días del año, los 7 días de la semana, las 24 horas del día y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email ([email protected]), teléfono (+34 637 018 139), WhatsApp (+34 637 018 139) o a través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.
Nuestro centro de formación online (PDF) presumen de una actualización constante e inmediata de sus contenidos, algo que la formación presencial no puede ofrecer de la misma forma. Por otro lado, la posibilidad de integrar contenidos de diferentes soportes (textos, imágenes, resúmenes, esquemas y algoritmos) enriquece los programas formativos y ofrece muchísimas posibilidades adicionales a la formación tradicional.
Todos nuestros programas tienen una previa selección pedagógica junto al equipo de docentes y maquetación, te presentamos las técnicas más novedosas, los últimos avances científicos, al plano de la actualidad profesional, con el máximo rigor, enfoque práctico, explicado y detallado para tu asimilación y comprensión, los cuales verlos las veces que quieras y consultar al instante con el tutor asignado.
Artículos recientes, documentos de investigación, tesinas fin de grado y fin de máster, y tesis doctorales, guías de práctica clínica, consensos internacionales..., en nuestra biblioteca virtual tendrás acceso a todo lo que necesitas para completar tu formación.
Para captar la atención y conseguir que todos nuestros estudiantes no solo comprendan, sino que logren consolidar la información que nuestros autores y docentes le están facilitando, estos hacen uso de diferentes técnicas para conseguirlo.
De forma paralela a la asimilación de los contenidos, enlazando y resaltando aquellos aspectos más relevantes los presentamos de manera atractiva y dinámica en forma de audio, vídeos, imágenes, esquemas y mapas conceptuales con el fin de afianzar el conocimiento.
El equipo de contenidos y docencia selecciona aquellos documentos nacionales e internacionales considerados como imprescindibles, consensuados por las sociedades especializadas en la materia y presentarlos en forma de fichas o guías rápidas de actuación para facilitar su comprensión.
Todos nuestros programas académicos disponen de foros en los cuales se desarrollan temas relacionados con las revisiones bibliográficas y la combinación de metodologías de investigación.
La evaluación estará compuesta de 420 test de opción alternativa (A/B/C) y 21 supuestos prácticos.
El alumno debe finalizar esta formación online y hacerlo con aprovechamiento y superando al menos un 50% de los tests planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
Los alumnos que realicen un Máster, Experto o Curso Universitario Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) en colaboración con Formación Alcalá recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.
UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad, la cual suele tardar en remitir los diplomas de los cursos de especialización unos cuatro meses y de seis a nueve meses cuando se trata de máster o expertos universitarios. Igualmente los alumnos una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por Formación Alcalá a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo:
Sonia Baeza García
Graduada en Psicología por la Universidad de Granada.
Especialista en formador para formadores con más de 10 años de experiencia como docente. Experto en relaciones interpersonales y trabajo en equipo. Máster en habilidades de la comunicación. Numerosos cursos de formación y publicaciones de manuales y capítulos.
Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal de:
Hoy comienza tu futuro laboral, te damos la opción de contratar prácticas en uno de nuestros Hospitales o Centros Internacionales:
El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición, cada mes comenzarán nuevas ediciones.