Este experto universitario en enfermería en quirófano y cuidados intraoperatorios facilita la puesta al día del profesional de un modo práctico y adaptado a sus necesidades. El campo de la tecnología quirúrgica se expande cada vez más y los hospitales se preocupan cada vez más de rodearse de una serie de profesionales cuyo perfil se adapte a los requisitos del puesto de trabajo a desempeñar, avalados por una cualificación específica en su realización.
1.275€ - 267€
ESHE dispone de ayudas a todos sus alumnos ofreciéndoles el Pago en cómodas cuotas.
A coste cero, se podrá matricular en uno de los programas formativos acreditados por ESHE | SEVENGUE. Ver formaciones.
El Diploma de este programa formativo será expedido, firmado y sellado por la prestigiosa Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Le ofrecemos la posibilidad de publicar su Trabajo Final inédito, a todo color y con ISBN sin coste adicional. Ver detalles.
Matricúlate hasta: 09-08-2022
El alumno dispondrá de un tiempo mínimo de 3 meses para realizar el experto universitario y un máximo de 6 meses.
Durante los próximos 5 años, te enviaremos de forma totalmente gratuita todas las actualizaciones de los contenidos.
Siempre que tenga internet, podrá conectarse y realizar su formación desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Si realiza su matrícula con ESHE tendrá la opción de contratar prácticas en uno los 300 centros con convenio. Más Info.
Este programa formativo online / a distancia está dirigido a todo aquel personal:
Con este experto universitario en enfermería en quirófano y cuidados intraoperatorios el alumno estará formado en la atención al paciente quirúrgico en todas sus vertientes, y estará capacitado para formar parte del equipo de enfermería del bloque quirúrgico.
El alumno será incluido en la edición del mes en el que finalice su formación durante el presente año 2022, (siempre y cuando cumpla el plazo mínimo).
Antes de registrar las fechas en su bolsa de empleo u oposición, compruebe su diploma o certificado para cerciorarse de las fechas de edición en las que ha sido incluido, si tiene alguna duda, contacte con nosotros: [email protected]
IMPORTANTE: Con el fin de cada edición publicada, cada mes comenzarán nuevas ediciones. Si desea conocer las ediciones a las cuales podría acceder, consúltenos y le ayudaremos: [email protected]
En caso de tener más solicitudes que plazas, tendrán prioridad aquellos profesionales que tengan experiencia en el sector específico del experto universitario y por orden de inscripción.
Accede a una demo del Experto universitario en enfermería en quirófano y cuidados intraoperatorios, para observar el campus virtual en el que desarrollarás tu formación.
Con este usuario de demostración, solo tendrás acceso a un número limitado de contenidos SCORM, los cuales se caracterizan por ser 100% On-line y reproducibles desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un smartphone, una tablet, un portátil o un ordenador.
El 98% de los alumnos quedan satisfechos con la información que reciben en esta demo.
Tema I. La enfermería del bloque quirúrgico y la salud:
Tema II. Organización del bloque quirúrgico:
Tema III. Innovaciones en el bloque quirúrgico:
Tema IV. Los procesos de esterilización:
Tema V. La calidad en los cuidados de enfermería al paciente quirúrgico:
Tema VI. Aspectos psicológicos del paciente quirúrgico:
Tema VII. Prevención de la infección quirúrgica:
Tema VIII. Humanización y comunicación en el bloque quirúrgico:
Tema IX. Prevención de los riesgos laborales del bloque quirúrgico:
Tema X. El trabajo en equipo:
Tema I. Patología vascular periférica en urgencias:
Tema II. Patología vascular en urgencias (grandes vasos):
Tema III. Traumatismos cardíacos y de grandes vasos:
Tema IV. Abdomen agudo de etiología obstructiva:
Tema V. Abdomen agudo de etiología perforativa:
Tema VI. Abdomen agudo de etiología infecciosa:
Tema VII. Abdomen agudo secundario a accidente vascular abdominal:
Tema VIII. Traumatismos abdominales:
Tema IX. Hemorragias digestivas:
Tema X. Urgencias quirúrgicas de la vesícula y vía biliar:
Tema XI. Lesiones esofágicas por cáusticos:
Tema XII. Complicaciones de las hernias:
Tema XIII. Patología anorrectal urgente:
Tema XIV. Infecciones y heridas de partes blandas:
Tema XV. Infecciones odontogénicas bucocervicofaciales:
Tema XVI. Traumatismos faciales:
Tema XVII. Insuficiencia respiratoria aguda (I):
Tema XVIII. Insuficiencia respiratoria aguda (II):
Tema XIX. Patología quirúrgica abdominal específica en el recién nacido (I):
Tema XX. Patología quirúrgica abdominal específica en el recién nacido (II):
Tema XXI. Urgencias en cirugía de la mano:
Tema XXII. Tratamiento de urgencia de las quemaduras:
Tema XXIII. Neumotórax:
Tema XXIV. Traumatismo torácico:
Tema XXV. Urgencias obstétricas:
Tema XXVI. Urgencias ginecológicas:
Tema XXVII. Traumatismo craneoencefálico:
Tema XXVIII. Traumatismo cervical y lesión medular traumática:
Tema XXIX. Urgencias oftalmológicas no traumáticas:
Tema XXX. Urgencias oftalmológicas traumáticas:
Tema XXXI. Urgencias faringo-laringo-esofágicas:
Tema XXXII. Otras urgencias quirúrgicas en ORL:
Tema XXXIII. Asistencia al politraumatizado:
Tema XXXIV. Lesiones de miembro superior (I): Cintura escapular:
Tema XXXV. Lesiones de miembro superior (II): Codo, antebrazo y muñeca:
Tema XXXVI. Lesiones del raquis:
Tema XXXVII. Lesiones de la pelvis:
Tema XXXVIII. Lesiones de miembro inferior (I): Cadera y fémur:
Tema XXXIX. Lesiones de miembro inferior (II): Rodilla:
Tema XL. Lesiones de miembro inferior (III): Tibia-peroné, tobillo y pie:
Tema XLI. Escroto agudo:
Tema XLII. Traumatismo urinario abdominal (renal y vesical):
Tema XLIII. Traumatismos de uretra:
Tema XLIV. Cuidados en urgencias quirúrgicas:
Tema XLV. Implicaciones médico-legales de las urgencias quirúrgicas:
El alumno debe realizar un trabajo fin de experto para finalizar su formación y cumplir unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación ¡Totalmente gratis!:
Este Experto universitario capacita al alumno además para:
Donde y cuando quieras
El desarrollo del programa formativo se realizará totalmente en nuestra plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo de nuestro departamento tutorial. Las tutorías se realizarán mediante email ([email protected]), Teléfono: 656 34 67 49, WhatsApp: 656 34 67 49 o a través del sistema de mensajería que incorpora nuestra plataforma online.
La evaluación consta de 326 preguntas (A/B/C) y 10 supuestos prácticos. El alumno debe finalizar cada módulo y hacerlo con aprovechamiento de al menos un 50% tanto de los tests como de los casos clínicos planteados en el mismo, que se realizarán a través de la plataforma online.
Para dar por finalizado el experto universitario además de la evaluación correspondiente a cada módulo, el alumno debe de realizar un trabajo final de experto universitario de un tema elegido de una relación propuesta por el equipo de tutores, con una extensión mínima de 30 páginas aproximadamente con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Valor añadido
Además cómo valor añadido ofrecemos a todos nuestros alumnos la posibilidad de publicar su tesina fin de especialización. La obra será editada en formato papel con ISBN.
Que la tesina se adapte a las normas de Vancouer y que cumpla el método científico son requisitos obligatorios para la publicación.
Los alumnos que realicen un Máster, Experto Universitario o Curso universitario de especialización online Título Propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) recibirán, una vez finalizado, un diploma expedido en créditos y horas. Este documento es únicamente emitido por la universidad certificadora de las actividades formativas, es decir, por la UEMC y no tendría ningún coste adicional. Los diplomas acreditados por la UEMC no llevarán categoría profesional.
UEMC en ningún caso expedirá el título correspondiente al programa formativo si no ha transcurrido el tiempo mínimo desde la matrícula del alumno. Una vez transcurrido el tiempo mínimo que exige la universidad y finalice la edición, se procederá a solicitar el diploma a la Universidad. Igualmente, los alumnos, una vez realizada la formación, podrán solicitar un certificado provisional expedido por ESHE a la espera de recibir el diploma de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Los alumnos recibirían, al realizar las formaciones, un diploma como el del ejemplo: