
Descripción
Un trastorno de personalidad es una enfermedad mental en la cual una persona actúa, piensa y siente de una forma diferente a las expectativas de su cultura y, por tanto, está marcado por ser poco saludable. Estos trastornos, generalmente, provocan una serie de limitaciones en las relaciones sociales, en el trabajo y en la escuela.
Actualmente, las causas de estos tipos de trastornos se desconocen, pero existen múltiples investigaciones y avances que indican que algunos de los factores pueden ser genéticos y ambientales. Lo cierto es que esta área llama la atención de los profesionales y son muchos los que dedican su actividad laboral a la investigación.
Este curso engloba un material actualizado con el que conocerás los diferentes trastornos de este tipo que existen, así como las técnicas de tratamiento más adecuadas para cada uno de ellos. De esta forma, lograrás prestar una atención integral y de calidad a tus pacientes.
Temario
- Definición de personalidad.
- ¿Qué son los trastornos de personalidad?
- Otros trastornos de la personalidad.
- Características de los trastornos de personalidad.
- Trastorno de la personalidad paranoide.
- Trastorno de la personalidad esquizoide.
- Trastorno de la personalidad esquizotípico.
- Trastorno de la personalidad antisocial.
- Trastorno de la personalidad límite.
- Trastorno de la personalidad histriónico.
- Trastorno de la personalidad narcisista.
- Trastorno de la personalidad evasiva.
- Trastorno de la personalidad dependiente.
- Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsivo.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Trastorno de la personalidad paranoide.
- Cómo realizar la evaluación clínica de personas con trastorno de la personalidad paranoide.
- Dificultades en la entrevista clínica.
- Cómo interpretar las respuestas proporcionadas durante la evaluación: el análisis funcional.
- Consecuencias.
- Utilización de cuestionarios y escalas para evaluar el trastorno de la personalidad paranoide.
- Un caso clínico de trastorno de la personalidad paranoide.
- Trastorno de la personalidad esquizoide.
- Cómo realizar la evaluación clínica con personas con trastorno de personalidad esquizoide.
- Entrevista clínica y Evaluación de la personalidad.
- Un caso clínico de un trastorno esquizoide.
- Trastorno de la personalidad esquizotípico.
- Cómo realizar la evaluación clínica de personas con trastorno de la personalidad esquizotípico.
- Dificultades en la entrevista clínica.
- Utilización de cuestionarios y escalas para evaluar el trastorno de la personalidad esquizotípico.
- Un caso clínico esquizotípica.
- Trastorno de la personalidad antisocial.
- Cómo realizar la evaluación clínica de personas con trastorno de la personalidad antisocial.
- Dificultades en la entrevista clínica.
- Utilización de cuestionarios y escalas pertinentes para evaluar trastorno de la personalidad antisocial.
- Un caso clínico trastorno personalidad antisocial.
- Trastorno de la personalidad límite.
- Cómo realizar la evaluación clínica de personas con trastorno de la personalidad límite.
- Dificultades más comunes que suelen surgir en la entrevista con el límite y estrategias de solución.
- Utilización de cuestionarios y escalas para evaluar el trastorno de la personalidad límite.
- Un caso clínico de un trastorno de la personalidad límite.
- Trastorno de la personalidad histriónica.
- Cómo realizar la evaluación clínica con personas con trastorno de la personalidad histriónico.
- Entrevista clínica y Evaluación de la personalidad.
- Un caso clínico trastorno de la personalidad histriónico.
- Trastorno de la personalidad narcisista.
- Cómo realizar la evaluación clínica de personas con trastorno de la personalidad narcisista.
- Dificultades en la entrevista clínica.
- Utilización de cuestionarios y escalas para evaluar el trastorno narcisista.
- Un caso de trastorno de la personalidad narcisista.
- Trastorno de personalidad evasiva.
- Cómo realizar la evaluación clínica de personas con trastorno de personalidad evasiva.
- Entrevista clínica y Evaluación de la personalidad.
- Un caso de trastorno de la personalidad evasiva.
- Trastorno de la personalidad dependiente.
- Cómo realizar la evaluación de personas con trastorno de la personalidad dependiente.
- Entrevista clínica y Evaluación de la personalidad.
- Un caso clínico de trastorno de la personalidad por dependencia.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- La eficacia de los tratamientos en los trastornos de la personalidad.
- Tratamientos establecidos como eficaces.
- Tratamientos probablemente eficaces.
- Tratamientos psicológicos de los trastornos de personalidad en fase experimental.
- Propuesta de intervención.
- Técnicas para objetivos cognitivos.
- Técnicas para objetivos emocionales y objetivos conductuales.
- Ejemplo con un trastorno de la personalidad antisocial y Técnicas para objetivos en el medio ambiente.
- 4ª fase: Seguimiento.
- Dificultades más comunes en el tratamiento del trastorno de la personalidad paranoide.
- Dificultades en el tratamiento del trastorno de la personalidad esquizoide.
- Dificultades en el tratamiento del trastorno de la personalidad esquizotípico.
- Dificultades en el tratamiento del trastorno de la personalidad antisocial.
- Dificultades en el tratamiento del trastorno de la personalidad límite.
- Terapia dialéctico-conductual (DBT).
- Terapia basada en la mentalización.
- Psicoterapia centrada en la transferencia (TFP).
- Psicoterapia interpersonal.
- Programa STEEPS.
- Terapia centrada en esquemas.
- Dificultades en el tratamiento del trastorno de la personalidad histriónica.
- Dificultades en el tratamiento del trastorno de la personalidad narcisista.
- Dificultades en el tratamiento del trastorno de la personalidad evasiva.
- Dificultades en el tratamiento del trastorno de la personalidad dependiente.
- Dificultades en el tratamiento del trastorno de la personalidad obsesivo-compulsivo.
- Caso práctico.
- Un caso de trastorno de la personalidad límite.
- Secuencia terapéutica y contenidos principales tratados.
- Resumen.
- Autoevaluación.