
Descripción
El área de gestión y dirección de los servicios de enfermería destaca la gestión clínica de los cuidados, la evaluación económica, los recursos humanos y la calidad asistencial de los centros y sus correspondientes departamentos. Lo cierto es que la enfermera tiene un papel fundamental en la estructura sanitaria y es esencial que los que puedan sustentar cargos de responsabilidad, estén correctamente formados.
Por eso, este curso en Gestión y dirección de los servicios de enfermería tiene el objetivo de que conozcas los conceptos y métodos esenciales en la dirección, planificación y gestión de las unidades de enfermería. Unos conocimientos que son necesarios para trabajar en los diversos ámbitos y con diversos niveles de responsabilidad.
Temario
- Introducción.
- Marco social del envejecimiento.
- Envejecimiento del envejecimiento.
- Marco psicológico de la vejez.
- Esfera cognitiva.
- Esfera psicológica.
- Sexualidad.
- Repercusiones psicoterápicas.
- Envejecimiento psicológico. Cambios psíquicos.
- Marco biológico de la vejez.
- Marco ético de la vejez.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Introducción.
- Concepto de residencia para personas mayores.
- Estructura organizativa funcional y técnica.
- Dirección y organización.
- Residentes.
- Aspectos arquitectónicos y accesibilidad.
- Organigrama funcional.
- Personal del centro sociosanitario.
- Objetivos del centro.
- Perfil de los residentes.
- Derechos y deberes de los residentes.
- Derechos de los residentes.
- Deberes de los residentes.
- Otros aspectos.
- Familia.
- Valoración geriátrica y planificación asistencial.
- Valoración integral del anciano.
- Historia clínica.
- Exploración física.
- Valoración funcional física.
- Principios de la valoración.
- Valoración mental.
- Valoración social y recursos sociales.
- Envejecimiento de la población. Situación social de la vejez.
- Valoración psicosocial.
- Objetivo general de la valoración psicosocial.
- Perspectivas de futuro. La atención sociosanitaria.
- Valoración cognitiva.
- Consideraciones generales.
- Sistemática de la valoración cognitiva del anciano.
- Valoración no estructurada.
- Instrumentos o escalas de valoración o tipo de test.
- Planificación en la intervención social.
- Niveles de la planificación.
- Fases de la planificación.
- Distribución de programas y responsabilidad.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Introducción.
- Concepto de organización.
- Organización formal e informal.
- Principios de la organización.
- Funciones del director y habilidades directivas.
- Perfil de los directores/ras de centros residenciales para personas mayores.
- Liderazgo situacional. Control por resultados.
- Concepto de líder.
- Estilos de liderazgo.
- Liderazgos basados en el grupo o la ruptura de los liderazgos.
- Dirección por objetivos (APO).
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Conceptos generales.
- La cadena de producción.
- Procesos.
- Análisis y diseño de sistemas.
- El presupuesto.
- Presupuesto y enfoque económico.
- La gestión económica presupuestal.
- Contratación de servicios sociales en residencias para mayores.
- Partes del contrato.
- El objeto del contrato.
- Precio.
- Duración.
- Reglamento y Protección.
- Una aproximación social al contrato de ingreso en residencia.
- ¿De qué forma se reflejan estos derechos en el contrato de ingreso, y cómo se ven afectados?
- ¿De qué derechos hablamos?
- ¿De qué forma se reflejan estos derechos en el contrato de ingreso?
- Aspectos jurídicos del protocolo de ingreso en una residencia privada de asistidos.
- Introducción.
- Objetivos.
- El análisis.
- La cobertura normativa.
- La norma autonómica.
- La realidad del negocio residencial.
- La confección del protocolo. Modelos.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Selección y contratación. Formación de un equipo de trabajo.
- Introducción.
- Reclutamiento.
- Tipología de profesionales.
- Área médica.
- Ingreso en el centro y firma del contrato de prestación de servicios o contrato asistencial al residente.
- Firma del contrato de prestación de servicios o contrato asistencial.
- Atención los residentes durante la estancia en el centro.
- Recomendaciones específicas.
- Actuaciones en el momento del alta.
- Responsabilidades éticas y legales de los médicos.
- Responsabilidades legales.
- Supuestos especiales de responsabilidad.
- Responsabilidades éticas.
- Responsabilidades legales.
- Área de enfermería y técnicos auxiliares.
- Área de enfermería.
- Área psicosocial.
- Área de fisioterapia y terapia ocupacional.
- Área médica.
- Motivación laboral.
- El derecho laboral.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Diseño de productos y servicios.
- Marco teórico y Elementos.
- Factores y Ciclo de vida.
- Estrategias e Impulso del mercado.
- Interfuncional y Proceso de desarrollo.
- Generación de la idea.
- Sección del producto.
- Estudio del proceso y Filtrado de ideas.
- Desarrollo y prueba de concepto.
- Análisis del negocio y Comercialización.
- Análisis del valor.
- Identificación de los clientes.
- Los precios y su política.
- Política de comunicación externa e interna.
- El plan de comunicación interna.
- Cinco claves para entender la comunicación interna.
- El plan de comunicación externa.
- Plan de marketing gerontológico.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Introducción.
- Diseño e implementación de un sistema de calidad.
- Control y gestión de la calidad en servicios asistenciales.
- Evaluación de los programas sociales.
- Certificación y normalización.
- La Normalización en Sanidad.
- Sistemas de aseguramiento de calidad.
- Normas, guías y modelos para la gestión de la calidad.
- Modelo Deming.
- Modelo Malcom Baldrige.
- Modelo Europeo de excelencia en la gestión.
- Modelo iberoamericano de excelencia en la gestión.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
- Datos generales.
- Investigación y evaluación.
- Evaluación. Proceso de evaluación.
- Tipos de evaluación.
- Área psicosocial.
- Funciones del/la diplomado/a en trabajo social en residencias para personas mayores.
- Área médica, de enfermería y técnicos auxiliares.
- El certificado de defunción.
- La información al gerente.
- Las ONR en geriatría hacia las OAT.
- Principios que fundamentan la práctica de la enfermería gerontológica.
- Área de fisioterapia y terapia ocupacional.
- Introducción.
- Concepto de rehabilitación.
- Objetivos.
- Equipo profesional y Principios de la rehabilitación geriátrica.
- Niveles de intervención en rehabilitación.
- Características del programa de ejercicio físico.
- Rehabilitación de procesos agudos.
- Rehabilitación de procesos crónicos.
- Actitud de los profesionales en el proceso de rehabilitación del anciano.
- Resultados en rehabilitación.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.