Cargando...

Curso Gratis en Fundamentos y Prevención de Drogodependencias


Estamos becando 46 matrículas para el Curso Gratis en Fundamentos y Prevención de Drogodependencias dirigido a graduados/as en Psicología valorado en 35€ para profesionales que aún no se hayan formado en nuestro centro. Este programa está acreditado por ESHE + AFCPS con 25 Horas. Tan solo deberás abonar los gastos de gestión (9€).

Curso Gratis en Fundamentos y Prevención de Drogodependencias

Descripción

En el Curso Gratis en Fundamentos y Prevención de Drogodependencias aprenderás sobre los aspectos fundamentales de las drogodependencias y la importancia de la prevención en este ámbito. Se abordarán temas como los tipos de drogas más comunes, los efectos en la salud física y mental, así como las estrategias de prevención dirigidas a diferentes grupos de población. Además, se analizarán las repercusiones sociales y legales del consumo de sustancias psicoactivas. Este curso es ideal para profesionales de la salud, educadores, trabajadores sociales y cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos en este tema tan relevante en la sociedad actual.

Temario

  • Concepto de droga.
  • Drogodependencia.
  • Dependencia física y psicológica.
  • Hábito.
  • Síndrome de abstinencia.
  • Tolerancia.
  • Tolerancia cruzada.
  • Abuso.
  • Consumidores de drogas.
  • Vida media.
  • Usuarios o drogodependientes.
  • Toxicomanía.
  • Politoxicómano.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Introducción.
  • Según la situación sociológica.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Introducción.
  • Objetivos de la intervención de los servicios sociales.
  • Principios orientadores.
  • Metodología del proceso de intervención.
    • Análisis y reconocimiento del problema.
    • Búsqueda activa en la detección del problema.
    • Valoración.
    • Atención y tratamiento.
    • El método de intervención con usuarios/as drogodependientes desde el trabajo social.
  • La acogida o primera entrevista con usuarios/as drogodependientes.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Introducción.
  • Áreas específicas de intervención del plan nacional sobre drogas.
  • Prevención del consumo de drogas.
  • Intervenciones de prevención en el entorno comunitario.
  • Factores de riesgo ambientales.
  • Factores de riesgo del individuo.
  • Prevención de las drogodependencias desde la escuela.
  • Intervenciones de prevención en el ámbito familiar.
  • Prevención en el marco laboral.
  • Ámbito de la comunicación social.
  • Intervenciones preventivas en el marco de la salud y otros ámbitos.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Internacional.
  • Nacional.
  • Autonómico.
    • Plan Andaluz sobre Drogas.
    • Marco Normativo Básico para la participación de los municipios en el campo de las drogodependencias.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Tutoría

Foto Sonia Baeza García

Sonia Baeza García

Graduada en Psicología por la Universidad de Granada.

Especialista en formador para formadores con más de 10 años de experiencia como docente. Experto en relaciones interpersonales y trabajo en equipo. Máster en habilidades de la comunicación. Numerosos cursos de formación y publicaciones de manuales y capítulos.

Inscríbete en este curso

Requisitos

  • Que tu categoría profesional sea: Psicología

Proceso de matriculación

  • PASO 1 - Pre-solicitud: Tras revisar los requisitos rellena este formulario y recibirás un email para completar los datos que faltan
  • PASO 2 - Matrícula: Deberás completar todos tus datos y realizar el abono de los gastos de gestión (9€)
  • PASO 3 - Acceso: Cuando tu tutor acepte la matrícula recibirás las claves de acceso en el email




*** Posteriormente solicitaremos una copia de este documento para verificar que el número realmente te pertenece.




* Campos requeridos / ** Recuerda que en el siguiente paso deberás abonar los gastos de gestión para poder recibir las claves del curso (9€)

Acreditación

Estos cursos, corresponden a formación acreditada directamente por "European School Health Education" además de ir respaldado por el sello de Asociación para la formación continua y capacitación de los profesionales de la salud, inscrita en el Ministerio del Interior, con el objetivo de que, como alumno, pueda utilizarlo para actualizar y mejorar sus competencias profesionales y completar su curriculum, además de utilizar esta formación "No Acreditada" en los distintos baremos públicos que incluyen este apartado. No se otorga con estos programas ningún título acreditado por Universidad u otro organismo oficial.

Este sería un ejemplo del diploma emitido únicamente por ESHE en colaboración con la Asociación para la formación continua y capacitación de los profesionales de la salud de las actividades formativas:

Parte delantera del diploma

Parte delantera del diploma

Parte trasera del diploma

Parte trasera del diploma