Cargando...

Curso Gratis de Fundamentos en Enfermería de Urgencias y Emergencias


Estamos becando 30 matrículas para el Curso Gratis de Fundamentos en Enfermería de Urgencias y Emergencias dirigido a graduados/as en Enfermería valorado en 35€ para profesionales que aún no se hayan formado en nuestro centro. Este programa está acreditado por ESHE + AFCPS con 25 Horas. Tan solo deberás abonar los gastos de gestión (9€).

Curso Gratis de Fundamentos en Enfermería de Urgencias y Emergencias

Descripción

El Curso Gratis de Fundamentos en Enfermería de Urgencias y Emergencias es una excelente oportunidad para adquirir conocimientos especializados en el área de la enfermería, con un enfoque en situaciones de emergencia y urgencia. Durante el curso, aprenderás las habilidades y protocolos necesarios para brindar atención rápida y efectiva a pacientes en estado crítico.

El temario del curso incluye temas como triaje, control de signos vitales, manejo de heridas, tratamiento de quemaduras, entre otros. Aprenderás a trabajar en equipo y a mantener la calma en situaciones de alta presión.

Temario

  • Introducción.
  • Catástrofe.
  • Triaje.
    • Norias de evacuación.
    • Canadian Emergency Department Triage and Acuity Scale (CTAS).
    • Manchester Triage System (MTS).
    • Emergency Severit Index (ESI).
    • Sistema Español de Triage (SET) adoptado por la Sociedad Españolade Medicina de Emergencias (SEMES) a partir del Model Andorrá de Triatge:MAT.
    • Métodos de triaje.
    • Simple Triaje and Rapid Treatment (START).
    • Short.
    • Etiquetado taggning.
    • Norias de evacuación.
  • Servicio de urgencias y emergencias.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Técnicas de soporte vital básico.
  • Respiración.
    • Cánula orofaríngea.
  • Pulso.
  • Soporte vital avanzado.
  • Manejo avanzado de la vía aérea.
  • Acceso venoso.
  • Desfibrilación.
  • Cadena de supervivencia.
    • Intrahospitalaria.
  • Centros coordinadores de urgencias y emergencias.
  • Legislación.
  • Ética profesional.
  • Seguridad del paciente.
    • Calidad asistencial.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Anatomofisiología del aparato respiratorio.
  • Valoración del paciente con patología respiratoria.
  • Procedimientos y pruebas diagnósticas.
  • Patología respiratoria más frecuente.
    • Asma.
    • Tratamiento de exacebación leve.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
  • Neumonía.
  • Tromboembolismo pulmonar (TEP).
  • Neumotórax.
    • Procedimientos diagnósticos del neumotórax a tensión.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Tutoría

Foto Celia Zafra Romero

Celia Zafra Romero

Graduada en Enfermería.

Máster de enfermería en quirófano y cuidados intraoperatorios. Experto universitario en nefrología, diálisis y trasplante. Experto universitario en cuidados intensivos en enfermería. Especializada en soporte vital adulto y pediatrico y desfibrilación semiautomática. Especialista en cuidados sociosanitarios internacionales.

Inscríbete en este curso

Requisitos

  • Que tu categoría profesional sea: Enfermería

Proceso de matriculación

  • PASO 1 - Pre-solicitud: Tras revisar los requisitos rellena este formulario y recibirás un email para completar los datos que faltan
  • PASO 2 - Matrícula: Deberás completar todos tus datos y realizar el abono de los gastos de gestión (9€)
  • PASO 3 - Acceso: Cuando tu tutor acepte la matrícula recibirás las claves de acceso en el email




*** Posteriormente solicitaremos una copia de este documento para verificar que el número realmente te pertenece.




* Campos requeridos / ** Recuerda que en el siguiente paso deberás abonar los gastos de gestión para poder recibir las claves del curso (9€)

Acreditación

Estos cursos, corresponden a formación acreditada directamente por "European School Health Education" además de ir respaldado por el sello de Asociación para la formación continua y capacitación de los profesionales de la salud, inscrita en el Ministerio del Interior, con el objetivo de que, como alumno, pueda utilizarlo para actualizar y mejorar sus competencias profesionales y completar su curriculum, además de utilizar esta formación "No Acreditada" en los distintos baremos públicos que incluyen este apartado. No se otorga con estos programas ningún título acreditado por Universidad u otro organismo oficial.

Este sería un ejemplo del diploma emitido únicamente por ESHE en colaboración con la Asociación para la formación continua y capacitación de los profesionales de la salud de las actividades formativas:

Parte delantera del diploma

Parte delantera del diploma

Parte trasera del diploma

Parte trasera del diploma