Cargando...

Curso Gratis de Técnicas y recomendaciones de la higiene de manos para psicología


Estamos becando 11 matrículas para el Curso Gratis de Técnicas y recomendaciones de la higiene de manos para psicología dirigido a graduados/as en Psicología valorado en 45€ para profesionales que aún no se hayan formado en nuestro centro. Este programa está acreditado por ESHE + AFCPS con 75 Horas. Tan solo deberás abonar los gastos de gestión (9€).

Curso Gratis de Técnicas y recomendaciones de la higiene de manos para psicología

Descripción

Las manos son la principal vía de transmisión de gérmenes durante la atención sanitaria. Por eso, la higiene de manos es la medida más importante para evitar esta transmisión y las infecciones asociadas a la atención sanitaria. De hecho, la higiene de manos es un indicador de calidad que destaca la seguridad de los sistemas de salud.

Los datos no mienten, y es que miles de personas mueren al año a causa de enfermedades que se han contagiado por no lavarse las manos: enfermedades respiratorias, diarreicas… En el ámbito de la sanidad, es esencial que los profesionales mantengan la higiene de manos y sepan cómo hacerlo correctamente en el momento adecuado. 

Este programa formativo está dirigido a los profesionales de psicología, que están en contacto directo con sus pacientes. Así, aprenderás técnicas y recomendaciones para lavarte las manos correctamente para, de esta forma, evitar y prevenir las patologías más frecuentes relacionadas con la mala higiene, que también aprenderás a lo largo de este curso.

Temario

  • Introducción.
  • Psicología clínica y de la salud.
    • Definición de la Psicología Clínica y de la Salud.
    • Funciones.
    • Procedimientos, técnicas e instrumentos.
    • Ámbitos de actuación.
  • Psicología de las drogodependencias.
    • Actitudes.
    • Determinantes de la práctica profesional.
    • Funciones.
    • Procedimientos, técnicas e instrumentos.
  • Psicología en la educación.
    • Definición.
    • Funciones.
    • Procedimientos, técnicas e instrumentos.
    • Ámbitos de actuación.
  • Psicología jurídica.
    • Definición.
    • Funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos.
    • Ámbitos de actuación.
      • Psicología Aplicada a los Tribunales.
      • Psicología Penitenciaria.
      • Psicología Judicial (testimonio, jurado).
      • Psicología Policial y de las Fuerzas Armadas.
      • Victimología.
      • Mediación.
  • Psicología del trabajo y de las organizaciones.
    • Definición.
    • Funciones.
      • Funciones.
      • Cometidos y tareas.
    • Ámbitos de actuación.
  • Psicología de la actividad física y el deporte.
    • Funciones.
    • Ámbitos de actuación.
  • Psicología del tráfico y de la seguridad.
    • Definición.
    • Funciones.
    • Procedimientos, técnicas e instrumentos.
    • Ámbitos de actuación.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Perspectiva histórica del lavado de manos.
  • Conceptos y terminología.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Microorganismos que provocan las infecciones nosocomiales.
  • Bibliografía.
  • Educación de salud sobre higiene de manos a la población general.
  • Resumen.
  • Productos de limpieza y de higiene.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Legislación.
  • Introducción.
  • Recomendaciones sobre la realización del lavado de manos y la higiene de manos o lavado antiséptico.
  • Recomendaciones sobre la utilización de guantes.
  • Recomendaciones de la OMS, sobre los 5 momentos para la realización de la HM.
  • Recomendaciones sobre el cuidado de las manos y la utilización de alhajas en las manos y áreas cercanas.
  • Recomendaciones en la selección de sustancias antisépticos para la HM.
  • Técnica de lavado de manos.
  • Técnica de higiene de manos con un agente antiséptico.
  • Técnica de lavado quirúrgico.
  • Tipo de antiséptico recomendado según el tipo de antisepsia requerida.
  • Algoritmo de decisión sobre técnica de HM a utilizar.
  • Indicación del tipo de guantes según actividad.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Enfermedades profesionales relacionadas con la higiene de las manos.
  • Equipos de Protección Individual.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Inscríbete en este curso

Requisitos

  • Que tu categoría profesional sea: Psicología

Proceso de matriculación

  • PASO 1 - Pre-solicitud: Tras revisar los requisitos rellena este formulario y recibirás un email para completar los datos que faltan
  • PASO 2 - Matrícula: Deberás completar todos tus datos y realizar el abono de los gastos de gestión (9€)
  • PASO 3 - Acceso: Cuando tu tutor acepte la matrícula recibirás las claves de acceso en el email




*** Posteriormente solicitaremos una copia de este documento para verificar que el número realmente te pertenece.




* Campos requeridos / ** Recuerda que en el siguiente paso deberás abonar los gastos de gestión para poder recibir las claves del curso (9€)

Acreditación

Estos cursos, corresponden a formación acreditada directamente por "European School Health Education" además de ir respaldado por el sello de Asociación para la formación continua y capacitación de los profesionales de la salud, inscrita en el Ministerio del Interior, con el objetivo de que, como alumno, pueda utilizarlo para actualizar y mejorar sus competencias profesionales y completar su curriculum, además de utilizar esta formación "No Acreditada" en los distintos baremos públicos que incluyen este apartado. No se otorga con estos programas ningún título acreditado por Universidad u otro organismo oficial.

Este sería un ejemplo del diploma emitido únicamente por ESHE en colaboración con la Asociación para la formación continua y capacitación de los profesionales de la salud de las actividades formativas:

Parte delantera del diploma

Parte delantera del diploma

Parte trasera del diploma

Parte trasera del diploma