Cargando...

Curso Gratis de Actualización en medicina estética


Estamos becando 59 matrículas para el Curso Gratis de Actualización en medicina estética dirigido a graduados/as en Medicina valorado en 55€ para profesionales que aún no se hayan formado en nuestro centro. Este programa está acreditado por ESHE + AFCPS con 95 Horas. Tan solo deberás abonar los gastos de gestión (9€).

Curso Gratis de Actualización en medicina estética

Descripción

La medicina estética es una especialización de medicina que engloba la restauración, mantenimiento y promoción de la estética, la belleza y la salud. Para ello, generalmente, utiliza prácticas médicas y pequeñas intervenciones, pero lo cierto es que el número de procedimientos estéticos, mínimamente invasivos, aumentan con el paso del tiempo y esto requiere que el profesional de la salud que se dedique a esta área, tenga que estar constantemente actualizando sus conocimientos.

Este curso gratis en actualización en medicina estética tiene el objetivo, precisamente, de que conozcas estas últimas novedades en intervenciones y tratamientos, así como sus indicaciones y contraindicaciones. Así, ofrecerás una atención mucho más integral y podrás tratar a tus pacientes de la mejor manera posible.

Temario

  • Objetivos.
  • Procedimiento.
  • Conclusiones.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Introducción.
  • Personal médico.
  • Contenido de la historia clínica.
  • Instalaciones de una clínica de Medicina Estética.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Introducción.
  • Estructura orgánica.
  • Jefe de operaciones comerciales.
  • Médico principal.
  • Médico estético.
  • Enfermera.
  • Nutricionista.
  • Recepcionista.
  • Esteticista entrenadora.
  • Esteticista.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • El paciente tiene que ser el centro de todas las acciones de la clínica.
  • Procedimiento.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Objetivos.
  • Introducción.
    • Clasificación.
    • Indicaciones.
    • Contraindicaciones.
    • Efectos secundarios y/o complicaciones.
    • Conclusiones.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Objetivos. Introducción.
  • Información general.
    • Estructura de la piel.
    • Epidermis.
    • Dermis.
    • Causas de la aparición de la hiperpigmentación.
    • Tipos de hiperpigmentaciones.
    • Factores contribuyentes principales.
    • Tratamientos dermatológicos.
  • Indicaciones.
  • Contraindicaciones.
  • Efectos secundarios y/o complicaciones.
  • Procedimiento.
  • Cuidados posteriores.
  • Conclusiones.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Objetivos.
  • Introducción.
    • Insuficiencia venosa.
    • Datos epidemiológicos.
    • Factores de riesgo.
    • Anatomía.
    • Estructura de las venas.
    • Fisiología.
    • Presión venosa en los miembros inferiores.
    • Fisiopatología.
    • Tratamiento.
    • Escleroterapia química.
    • Clasificación.
    • Técnicas de escleroterapia.
    • Concentraciones del agente esclerosante.
  • Indicaciones.
  • Contraindicaciones.
  • Efectos secundarios y/o complicaciones.
  • Procedimiento.
  • Cuidados posteriores.
  • Conclusiones.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Objetivos.
  • Introducción y clasificación.
  • Indicaciones.
  • Contraindicaciones.
  • Efectos secundarios y complicaciones.
  • Procedimiento.
  • Protocolo.
  • Cuidados pre, durante y post.
  • Conclusiones.
  • Resumen.
  • Objetivos.
  • Introducción.
  • Clasificación.
  • Fotodepilación.
  • Indicaciones.
  • Contraindicaciones.
  • Efectos secundarios y/o Complicaciones.
  • Procedimiento.
  • Cuidados posteriores.
  • Conclusiones.
  • Luz Pulsada Intensa (IPL)-Fotorrejuvenecimiento y lesiones cutáneas.
    • Objetivos.
    • Introducción.
    • Clasificación.
      • Tipos de lesiones elementales clínicas.
      • Patrones morfológicos.
      • Exámenes complementarios.
    • Indicaciones.
    • Contraindicaciones.
    • Efectos secundarios y/o complicaciones.
    • Procedimiento.
    • Cuidados posteriores.
    • Conclusiones.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Objetivos.
  • Introducción.
  • Características físicas del láser Neodimio Yag.
  • Indicaciones.
  • Contraindicaciones.
  • Efectos secundarios y/o complicaciones.
  • Procedimiento.
  • Cuidados previos.
  • Cuidados posteriores.
  • Conclusiones.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.
  • Objetivos. Introducción.
  • Nociones anatómicas y fisiológicas.
  • Mecanismo de acción.
  • Clasificación. Ventajas. Inconvenientes.
  • Indicaciones.
  • Contraindicaciones.
  • Efectos secundarios y/o complicaciones.
  • Reacciones adversas al tratamiento.
  • Procedimiento.
  • Cuidados posteriores.
  • Conclusiones.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Bibliografía.

Inscríbete en este curso

Requisitos

  • Que tu categoría profesional sea: Medicina

Proceso de matriculación

  • PASO 1 - Pre-solicitud: Tras revisar los requisitos rellena este formulario y recibirás un email para completar los datos que faltan
  • PASO 2 - Matrícula: Deberás completar todos tus datos y realizar el abono de los gastos de gestión (9€)
  • PASO 3 - Acceso: Cuando tu tutor acepte la matrícula recibirás las claves de acceso en el email




*** Posteriormente solicitaremos una copia de este documento para verificar que el número realmente te pertenece.




* Campos requeridos / ** Recuerda que en el siguiente paso deberás abonar los gastos de gestión para poder recibir las claves del curso (9€)

Acreditación

Estos cursos, corresponden a formación acreditada directamente por "European School Health Education" además de ir respaldado por el sello de Asociación para la formación continua y capacitación de los profesionales de la salud, inscrita en el Ministerio del Interior, con el objetivo de que, como alumno, pueda utilizarlo para actualizar y mejorar sus competencias profesionales y completar su curriculum, además de utilizar esta formación "No Acreditada" en los distintos baremos públicos que incluyen este apartado. No se otorga con estos programas ningún título acreditado por Universidad u otro organismo oficial.

Este sería un ejemplo del diploma emitido únicamente por ESHE en colaboración con la Asociación para la formación continua y capacitación de los profesionales de la salud de las actividades formativas:

Parte delantera del diploma

Parte delantera del diploma

Parte trasera del diploma

Parte trasera del diploma