
Descripción
No hay duda de que, con el paso de los años, las nuevas tecnologías se han implantado en prácticamente todas las profesiones posibles. De hecho, actualmente, es esencial que cualquier persona tenga conocimientos sobre informática, ya que solo así podrá desempeñar sus funciones adecuadamente.
En este sentido, el personal de enfermería también debe adquirir estos conocimientos, ya que, cada vez más, los hospitales buscan enfermeros con estos conocimientos por su capacidad de análisis e investigación y, además, no hay centros sanitarios donde no haya algún ordenador para la gestión, organización y documentación.
Por eso, este programa formativo te explica algunas de las herramientas y aplicaciones que tiene el sistema operativo, para garantizar el correcto funcionamiento y rendimiento del equipo. Así, por ejemplo, aprenderás cómo es la organización del disco, las opciones de accesibilidad disponible, la configuración del sistema informático y la utilización de algunas de las herramientas del sistema más características.
Temario
- Introducción.
- Informe sobre los actos propios de libre ejercicio de la profesión de Enfermería, a la luz de la reciente Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias.
- Atribuciones por titulaciones.
- Sistema Nacional de Salud español.
- Legislación sobre el ejercicio profesional.
- Normativa Europea.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Introducción.
- Características y funciones.
- Ventana principal del Panel de control.
- Administrador de dispositivos.
- Configuración de Acceso remoto.
- Protección del sistema.
- Configuración avanzada del sistema.
- Centro de actividades.
- Windows Update.
- Información y herramientas de rendimiento.
- Configuración del entorno de trabajo.
- Administración y gestión de los sistemas de archivos.
- Gestión de procesos y recursos.
- Gestión y edición de archivos.
- Enlaces de interés.
- Glosario.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Introducción.
- El sistema de archivos.
- Unidades lógicas de almacenamiento.
- Estructura de los datos.
- Carpetas o directorios.
- Ficheros.
- Tipos de archivos.
- Carpetas y archivos del sistema.
- Estructura y configuración del explorador de archivos.
- Operaciones con archivos.
- Creación de archivos.
- Copiar y mover archivos.
- Eliminación y recuperación de archivos.
- Búsqueda de archivos.
- Enlaces de interés.
- Glosario.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Introducción.
- Opciones para facilitar la visualización de pantalla.
- Narradores.
- Opciones para facilitar el uso del teclado y del ratón.
- Reconocimiento de voz.
- Uso de alternativas visuales y de texto para personas con dificultades auditivas.
- Enlaces de interés.
- Glosario.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Introducción.
- Configuración del entorno de trabajo.
- Personalización del entorno visual.
- Fondo de escritorio.
- Color de ventana.
- Sonidos.
- Protector de pantalla.
- Pantalla.
- Ajustar resolución.
- Ajustar brillo.
- Calibrar color.
- Ajustar ClearType.
- Establecer tamaño de texto personalizado (PPP).
- Configuración regional del equipo.
- Formatos.
- Ubicación.
- Teclado e idiomas.
- Administrativo.
- Personalización de los periféricos básicos.
- Otros.
- Personalización del entorno visual.
- Administrador de impresión.
- Administrador de dispositivos.
- Protección del sistema.
- Configuración avanzada del sistema.
- Rendimiento.
- Perfiles de usuario.
- Inicio y recuperación.
- Enlaces de interés.
- Glosario.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Introducción.
- Desfragmentación de discos.
- Copias de seguridad.
- Liberación de espacio en el disco.
- Programador de tareas.
- Restauración del sistema.
- Enlaces de interés.
- Glosario.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Introducción.
- Mensajes y avisos del sistema.
- Eventos del sistema.
- Rendimiento del sistema.
- Administrador de tareas.
- Editor del registro del sistema.
- Práctica: Mensaje de inicio en Windows.
- Enlaces de interés.
- Glosario.
- Resumen.
- Autoevaluación.