Cargando...

Curso Gratis de Actualización en hidroterapia en fisioterapia


Estamos becando 89 matrículas para el Curso Gratis de Actualización en hidroterapia en fisioterapia dirigido a graduados/as en Fisioterapia valorado en 45€ para profesionales que aún no se hayan formado en nuestro centro. Este programa está acreditado por ESHE + AFCPS con 75 Horas. Tan solo deberás abonar los gastos de gestión (9€).

Curso Gratis de Actualización en hidroterapia en fisioterapia

Descripción

Desde el principio de los tiempos, se ha visto al agua como una fuente de propiedades curativas. De hecho, la hidroterapia o empleo del agua con fines terapéuticos es uno de los métodos más antiguos utilizados para tratar diversas patologías, ya que elimina inflamaciones e infecciones y ayuda a sanar mejor, además de ser una manera más barata, puesto que no se utilizan otros productos químicos.

Además, este tipo de tratamientos rehabilitadores con el agua deben efectuarse de una forma personalizada para cada paciente, por lo que deben ser guiados y pautados por profesionales. Precisamente, ellos son los que se encargan de que el proceso se adapte al paciente, su sintomatología y patología. Por eso, es necesario que estos profesionales estén actualizados y especializados en este tipo de terapia.

Precisamente, el objetivo de este programa formativo es que conozcas todos los aspectos relacionados con la hidroterapia y sus fines fisioterapéuticos, pero con conocimientos actualizados que te permitan estar al día en los últimos avances y descubrimientos relacionados con este tipo de terapia. 

Temario

  • Introducción.
  • Principios hidrodinámicos.
  • Beneficios del ejercicio en el agua.
  • Indicaciones y contraindicaciones de la fisioterapia acuática.
  • Clasificación de los movimientos atendiendo a su impacto.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Introducción.
  • Etapa de familiarización con el medio.
    • Familiarización.
    • Respiración.
    • Flotación.
    • Propulsión.
  • Etapa de dominio del medio acuático.
  • Iniciación a la natación deportiva.
  • Ejemplo de sesiones para personas con miedo al agua.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Cervicalgia.
  • Dorsalgia.
  • Cervicodorsalgia.
  • Lumbalgia.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Escoliosis.
    • Alteraciones respiratorias producidas por la escoliosis.
    • Alteraciones musculares producidas por la escoliosis.
    • Objetivos de un programa de fisioterapia acuática para la escoliosis.
    • Ejercicios globales de fisioterapia acuática para la escoliosis.
    • Ejercicios analíticos de fisioterapia acuática para la escoliosis.
    • Ejemplos de sesiones de natación terapéutica para la escoliosis.
    • Caso práctico.
  • Hiperlordosis.
    • Ejercicios de fisioterapia acuática para la hiperlordosis.
    • Ejemplos de sesiones de natación terapéutica para la hiperlordosis.
  • Hipercifosis.
    • Ejercicios de fisioterapia acuática para la hipercifosis.
    • Ejemplos de sesiones de natación terapéutica para la hipercifosis.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Estiramientos.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Introducción.
  • Alteraciones de la movilidad.
  • Alteraciones de la fuerza y resistencia muscular.
  • Alteraciones de la propiocepción y del equilibrio.
  • Aspectos más destacados del entrenamiento y la recuperación funcional mediante la terapia acuática.
  • Técnicas más comunes en la terapia acuática (Hidrocinesiterapia).
  • Conceptos y aplicaciones.
  • Programa general para la recuperación de lesiones en el agua.
    • Fase I: Valoración inicial.
    • Fase II: Valoración de la destreza en el agua e inicio del tratamiento.
    • Fase III: Fase de incremento de la resistencia aeróbica, coordinación y equilibrio (periodo general).
    • Fase IV: Fase de incremento de la fuerza y la resistencia (periodo específico).
    • Fase V: Fase de reincorporación a la actividad.
  • Recuperación funcional en el agua.
    • Miembro inferior.
    • Miembro superior (ejemplo para un síndrome de pinzamiento).
  • Relación de ejercicios de miembro inferior para la recuperación funcional de lesiones.
    • Ejercicios en la piscina poco profunda.
    • Ejercicios en la piscina profunda.
  • Relación de ejercicios de miembro inferior superior para la recuperación funcional de lesiones.
    • Ejercicios en la piscina poco profunda.
    • Ejercicios en la piscina profunda.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.
  • Introducción.
  • Respuestas fisiológicas durante el embarazo.
  • Ventajas del ejercicio en el agua.
  • Contraindicaciones.
  • Programa de terapia acuática.
    • Signos y síntomas de alarma.
    • Ejercicios generales y específicos.
    • Ejemplo de sesión.
  • Resumen.
  • Autoevaluación.

Inscríbete en este curso

Requisitos

  • Que tu categoría profesional sea: Fisioterapia

Proceso de matriculación

  • PASO 1 - Pre-solicitud: Tras revisar los requisitos rellena este formulario y recibirás un email para completar los datos que faltan
  • PASO 2 - Matrícula: Deberás completar todos tus datos y realizar el abono de los gastos de gestión (9€)
  • PASO 3 - Acceso: Cuando tu tutor acepte la matrícula recibirás las claves de acceso en el email




*** Posteriormente solicitaremos una copia de este documento para verificar que el número realmente te pertenece.




* Campos requeridos / ** Recuerda que en el siguiente paso deberás abonar los gastos de gestión para poder recibir las claves del curso (9€)

Acreditación

Estos cursos, corresponden a formación acreditada directamente por "European School Health Education" además de ir respaldado por el sello de Asociación para la formación continua y capacitación de los profesionales de la salud, inscrita en el Ministerio del Interior, con el objetivo de que, como alumno, pueda utilizarlo para actualizar y mejorar sus competencias profesionales y completar su curriculum, además de utilizar esta formación "No Acreditada" en los distintos baremos públicos que incluyen este apartado. No se otorga con estos programas ningún título acreditado por Universidad u otro organismo oficial.

Este sería un ejemplo del diploma emitido únicamente por ESHE en colaboración con la Asociación para la formación continua y capacitación de los profesionales de la salud de las actividades formativas:

Parte delantera del diploma

Parte delantera del diploma

Parte trasera del diploma

Parte trasera del diploma